Al menos 100 personas muertas a manos de hombres armados en el norte-centro de Nigeria
Un ataque armado en la comunidad de Yelewata, situada en el área de Guma en el estado de Benue, Nigeria, ha dejado al menos 100 muertos, según informes de Amnesty International Nigeria. Este trágico incidente ocurrió entre la noche del viernes y las primeras horas del sábado, y ha despertado una preocupación considerable tanto a nivel nacional como internacional.

Detalles del ataque
El ataque fue descrito como brutal, con muchos habitantes de la comunidad atrapados en sus hogares mientras eran incendiados. Según el comunicado de Amnesty, "muchas familias fueron encerradas y quemadas dentro de sus dormitorios. Muchos cuerpos fueron calcinados más allá del reconocimiento" [1]. Además, se reporta que decenas de personas continúan desaparecidas y cientos han resultado heridas, muchas de las cuales no han recibido atención médica adecuada.

Causas y contexto
Aunque no se ha confirmado quiénes son los responsables de este ataque, se sabe que la región ha sido escenario de recurrentes enfrentamientos entre pastores y agricultores. Los agricultores acusan a los pastores, en su mayoría de origen Fulani, de llevar su ganado a sus tierras, destruyendo así sus cultivos. Por su parte, los pastores defienden que estas tierras son rutas de pastoreo legalmente reconocidas desde 1965, años después de que Nigeria obtuviese su independencia [2][3].
Este no es un incidente aislado. En el último mes, se ha informado que al menos 20 personas fueron asesinadas en el área de Gwer West en Benue, y en abril, al menos 40 personas perdieron la vida en el estado vecino de Plateau [4].

Reacciones y apoyo a las víctimas
El gobernador del estado de Benue, Hyacinth Alia, ha enviado una delegación a Yelewata para apoyar a los familiares de las víctimas. Esta tragedia pone de manifiesto la creciente crisis de seguridad en el norte de Nigeria, donde los ataques armados se están convirtiendo en una realidad casi diaria para muchas comunidades [5].
Impacto en los mercados y la comunidad internacional
El aumento de la violencia en Nigeria tiene implicaciones significativas para la estabilidad de la región, lo que podría afectar los mercados locales y europeos. A medida que la inseguridad se intensifica, se observa una disminución en la inversión extranjera y un aumento en la migración forzada, lo que podría repercutir en la economía europea, especialmente en términos de flujos migratorios y comercio [6] [7].
Conclusión
La reciente ola de violencia en Nigeria resalta la necesidad urgente de abordar las causas subyacentes de estos conflictos, que incluyen la lucha por recursos limitados y la falta de intervención gubernamental eficaz. La comunidad internacional y los organismos de derechos humanos deben intensificar sus esfuerzos para garantizar la protección de los civiles y promover un diálogo entre las partes en conflicto para evitar que se repitan tragedias como la de Yelewata.
Fuentes
- [1] Bloomberg
- [2] AP News
- [3] Al Jazeera
- [4] SABC News
- [5] Times of India
- [6] SFGate
- [7] ABC News
Sobre la autora
Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional. Con años de experiencia en el campo del periodismo, Martina se dedica a informar sobre temas que impactan tanto a nivel local como internacional.
Fuentes
- At Least 100 People Killed by Gunmen in Nigeria, Rights Group Says
- At least 100 people killed by gunmen in north-central Nigeria, rights ...
- At least 100 people killed as gunmen attack Nigeria's Benue: Rights ...
- Gunmen kill at least 100 people in Nigeria: Amnesty International
- Gunmen kill at least 100 in north-central Nigeria village attack, says ...
- Alert: At least 100 people killed by gunmen in north-central Nigeria ...
- At least 100 people killed by gunmen in north-central Nigeria, rights ...
- At least 140 villagers killed as farmer-herder crisis in north-central ...