A medida que se expanden las protestas, la representante republicana Nancy Mace busca desfinanciar a las ciudades 'sin ley'
Las recientes protestas en ciudades estadounidenses, especialmente en Los Ángeles, han llevado a la representante republicana Nancy Mace a proponer un proyecto de ley que busca desfinanciar a aquellas ciudades que, según ella, han optado por el "desorden" en lugar de mantener el orden público. La iniciativa, conocida como la Ley de Responsabilidad de Ciudades Sin Ley, tiene como objetivo bloquear la financiación federal para las ciudades que no cumplan con las leyes o que no acepten la ayuda del gobierno federal durante situaciones de disturbios.

Contexto de las Protestas
Las manifestaciones comenzaron en respuesta a acciones de cumplimiento de inmigración llevadas a cabo el 9 de junio en Los Ángeles, donde el líder sindical David Huerta fue arrestado durante una operación de la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Las protestas se han extendido a otras ciudades como Dallas, Chicago y Atlanta, generando un debate acalorado sobre la respuesta del gobierno federal y la gestión de orden público en estas áreas.

Propuesta de Ley de Nancy Mace
La representante Mace, quien ha expresado su firme postura contra lo que considera "ciudades sin ley", ha manifestado que su propuesta busca retirar "cada dólar federal" de aquellas ciudades que eligen "el caos" sobre la ley y el orden. Este proyecto de ley, cointroducido por el representante Brandon Gill de Texas, permitiría al gobierno federal, a través del fiscal general y la administración, clasificar qué ciudades son consideradas "sin ley" y, en consecuencia, restringirles los fondos federales, incluidos salarios y subvenciones [1][2].

Reacciones a la Iniciativa
La respuesta a la propuesta de Mace ha sido variada. Desde la administración de Trump, que ha apoyado la movilización de tropas en Los Ángeles sin la aprobación del gobernador de California, Gavin Newsom, se ha argumentado que estas medidas son necesarias para mantener el orden. Por otro lado, el gobernador Newsom ha calificado la movilización como un "acto ilegal" y ha decidido presentar una demanda contra la administración [3].
Implicaciones para Europa y España
Este tipo de políticas en Estados Unidos puede tener repercusiones en Europa, donde la gestión de la inmigración y la respuesta a disturbios ciudadanos son también temas candentes. En España, donde el debate sobre la inmigración y la seguridad pública está en auge, las acciones estadounidenses podrían influir en las decisiones políticas locales. Las ciudades españolas que enfrentan protestas o disturbios podrían mirar a este desarrollo con interés, evaluando cómo las medidas drásticas pueden ser recibidas por la población y sus efectos en la financiación pública.
Conclusión
La Ley de Responsabilidad de Ciudades Sin Ley propuesta por Nancy Mace refleja un enfoque agresivo hacia la gobernanza local en el contexto de protestas y disturbios. Mientras las tensiones continúan aumentando en varias ciudades de EE. UU., el impacto de estas políticas podría resonar más allá de sus fronteras, ofreciendo una perspectiva valiosa para la gestión de crisis en Europa y, en particular, en España.
Fuentes
- [1] NPR
- [2] NewsNation
- [3] KUOW
Sobre la autora
Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.
Fuentes
- As protests spread, Rep. Nancy Mace wants to defund 'lawless' cities : NPR
- Rep. Mace: Stopping deportations not an option | NewsNation
- Republican Rep. Nancy Mace discusses Trump's response to ... - KUOW
- NPR - Rep. Nancy Mace, R-S.C., introduced a bill this week ... - Facebook
- NPR Transcripts : NPR
- Republicans need to win the suburbs — Nancy Mace can show them how
- Representative Nancy Mace
- What to know about Republican Rep. Nancy Mace : NPR