Denuncia de Zelenskyy sobre el silencio de EE. UU. tras ataques aéreos rusos
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, ha criticado recientemente a Estados Unidos y a la comunidad internacional por su silencio ante los masivos ataques aéreos rusos que han azotado su país. Estos ataques, calificados por las autoridades ucranianas como los más grandes desde el inicio de la guerra, han dejado un saldo trágico de al menos 12 muertos, entre ellos tres niños, en la región norteña de Zhytomyr.

Detalles de los ataques aéreos rusos
Durante la noche del sábado, las fuerzas rusas llevaron a cabo un ataque masivo que involucró 367 drones y misiles, que apuntaron a más de 30 ciudades y pueblos en Ucrania, incluyendo la capital, Kiev. Este asalto aéreo se produce en un contexto de creciente preocupación por la falta de respuesta contundente de la comunidad internacional.
Zelenskyy expresó su descontento a través de Telegram, afirmando que “el silencio de América, el silencio de otros en el mundo solo anima a Putin” y que cada ataque terrorista ruso es motivo suficiente para implementar nuevas sanciones contra Rusia [1][2].

Cambio en la política estadounidense
La postura de la administración del expresidente Donald Trump ha cambiado significativamente en comparación con el apoyo robusto que Ucrania recibió de la administración anterior de Joe Biden. Trump ha abogado por poner fin a la guerra, pero su enfoque ha sido más laxo con respecto a Rusia, sugiriendo incluso que podría alejarse de las negociaciones que una vez prometió resolver desde el primer día de su segundo mandato [3][4].
Mientras tanto, Ucrania y sus aliados europeos han propuesto un alto el fuego de 30 días como un paso hacia la paz, aunque estas iniciativas han encontrado obstáculos, especialmente después de que Trump decidiera no imponer sanciones adicionales a Moscú por su negativa a aceptar una pausa en el conflicto [1].

Reacciones de la Unión Europea y el Reino Unido
Independientemente de la posición de Estados Unidos, la Unión Europea y el Reino Unido han intensificado sus esfuerzos, anunciando una nueva ronda de sanciones contra Rusia. Esta serie de sanciones, la decimoséptima desde la invasión rusa en 2022, se centra en lo que se ha denominado la “flota fantasma” de Rusia, conformada por aproximadamente 200 embarcaciones utilizadas para el transporte de petróleo [2].
El Secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, ha indicado que la administración continuará presionando por un proyecto de ley que podría imponer un arancel del 500% a los compradores de petróleo y gas rusos si no hay avances en un acuerdo de paz. No obstante, Rubio también ha señalado que Trump considera que amenazar con sanciones podría obstaculizar el diálogo [5].
Conclusión
La situación en Ucrania sigue siendo crítica, y la falta de una respuesta firme por parte de Estados Unidos y la comunidad internacional podría tener repercusiones significativas en el desarrollo del conflicto. La presión sobre Rusia debe intensificarse para evitar que continúe con sus agresiones, y el apoyo a Ucrania es más esencial que nunca. La comunidad europea, en este contexto, tiene un papel crucial que desempeñar para garantizar la estabilidad de la región.
Fuentes
Información del autor
El autor de este artículo es Martina Torres, una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal especializada en asuntos globales y política internacional.
Fuentes
- Ukraine's Zelenskyy denounces U.S. silence after massive Russian drone ...
- Ukraine war latest: Zelenskyy criticises US after latest air assault on ...
- Ukraine's Zelensky: 'Silence of America' Encourages Putin - Mediaite
- Zelenskyy criticizes US for silence after Russian night strike on ... - MSN
- US response to Russian ballistic missile strike 'weak,' Zelenskyy says ...