Una oradora de la graduación de Harvard mencionó Gaza. La universidad se negó a publicar su discurso.

Una oradora de la graduación de Harvard mencionó Gaza. La universidad se negó a publicar su discurso. Recientemente, un discurso pronunciado por Zehra Imam durante la ceremonia de graduación de la Escuela de Divinidad de Harvard ha suscitado una...

Una oradora de la graduación de Harvard mencionó Gaza. La universidad se negó a publicar su discurso.

Una oradora de la graduación de Harvard mencionó Gaza. La universidad se negó a publicar su discurso.

Recientemente, un discurso pronunciado por Zehra Imam durante la ceremonia de graduación de la Escuela de Divinidad de Harvard ha suscitado una importante controversia. Imam, quien es musulmana y participó en el programa de Religión y Vida Pública, utilizó su tiempo en el podio para denunciar las condiciones críticas en Gaza, lo que llevó a la universidad a tomar la decisión de no publicar su discurso, algo que ha generado debates sobre la libertad de expresión y la censura en instituciones académicas de renombre.

Gaza conflict stock photo
Gaza conflict stock photo

El contexto del discurso

En un momento en que el conflicto en Gaza ha alcanzado niveles alarmantes de violencia y sufrimiento humano, Imam afirmó: “No quedan zonas seguras en Gaza después de 600 días y 77 años de genocidio”. Su intervención se realizó en conjunto con otros dos graduados de diferentes creencias religiosas, quienes habían acordado previamente sus intervenciones con la universidad. Sin embargo, Imam decidió desviar del guion preparado para abordar la situación en Palestina de manera directa.

La decisión de Harvard de no publicar el video de su discurso ha generado descontento entre estudiantes y personal académico, quienes argumentan que esta acción contradice la imagen pública de la universidad como defensora de la libertad de expresión. “Eso no ocurrió el año pasado ni el anterior”, comentó Perlei Toor, un estudiante de segundo año de la Escuela de Divinidad, refiriéndose a la falta de transparencia en el manejo del discurso de Imam [2].

Zehra Imam Harvard Divinity School professional image
Zehra Imam Harvard Divinity School professional image

Implicaciones y reacciones

La negativa de Harvard a difundir el discurso ha sido interpretada como una respuesta a posibles presiones externas, en un contexto donde la universidad ha sido elogiada por su resistencia a las amenazas de financiación por parte del expresidente Donald Trump. Este contraste ha llevado a preguntas sobre la coherencia de la universidad en su defensa de la libertad académica, especialmente en un clima político tenso [4].

  • La universidad hizo disponible una versión del discurso protegida por contraseña solo para aquellos con acceso a Harvard, lo que muchos estudiantes consideran una medida insuficiente.
  • Detrás de esta controversia, la Escuela de Divinidad ha estado desmantelando silenciosamente el programa de Religión y Vida Pública, un área que había sido objeto de críticas por parte de algunas voces pro-palestinas en el campus [6].

Imam concluyó su intervención recitando un poema de un estudiante refugiado en Gaza, mostrando su compromiso con la situación de los palestinos y su deseo de conectar a estudiantes estadounidenses con aquellos que enfrentan adversidades en su país [1].

Una oradora de la graduación de Harvard mencionó Gaza. La universidad se negó a publicar su discurso...
Una oradora de la graduación de Harvard mencionó Gaza. La universidad se negó a publicar su discurso...

Conclusión

La situación en Gaza y la respuesta de Harvard a las declaraciones de Zehra Imam ponen de relieve no solo la complejidad del conflicto en Oriente Medio, sino también los desafíos a los que se enfrentan las instituciones académicas en su papel como defensores de la libertad de expresión. La decisión de no publicar el discurso ha abierto un debate sobre la responsabilidad de las universidades en abordar temas delicados y controversiales de manera abierta y transparente. En un momento donde el diálogo y la comprensión son más necesarios que nunca, es crucial que las voces disidentes sean escuchadas.

Fuentes

Sobre la autora

El autor de este artículo es Martina Torres, una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal especializada en asuntos globales y política internacional.

Fuentes

  1. Harvard University
  2. A Harvard Commencement Speaker Mentioned Gaza. The School Refused to ...
  3. Welcome to Harvard
  4. June 20, 2025 - The Intercept: A Harvard Commencement Speaker Mentioned ...
  5. Academics - Harvard University
  6. CAIR-MA Calls on Harvard Divinity School to Publish Commencement ...
  7. Schools - Harvard University
  8. Harvard Divinity School Speech Controversy | University Cube

Artículos relacionados

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid
Tecnología

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid

Cierre de clínica rural en Nebraska por recortes anticipados en Medicaid La reciente decisión de cerrar la clínica en Curtis, una pequeña localidad en el suroeste de Nebraska, ha generado preocupación y discusión sobre el impacto que los recortes...

03.07.2025Leer más
Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia
Tecnología

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia El trágico suceso ocurrido en el Parque Nacional South Luangwa de Zambia ha sacudido tanto a los turistas como a la comunidad internacional. Dos mujeres, una de ellas de 68 años de...

03.07.2025Leer más
El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años
Tecnología

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años El mundo del cine se encuentra de luto tras la muerte del actor Michael Madsen, quien fue hallado sin vida en su hogar de Malibu el 3 de julio de...

03.07.2025Leer más