Un raro condón del siglo XIX con grabado erótico se exhibe en un museo de Países Bajos
Un condón raro del siglo XIX, decorado con una grabado erótico que presenta a una monja y tres clérigos, se exhibe actualmente en el Rijksmuseum de Ámsterdam, Países Bajos. Este objeto histórico data de 1830 y se cree que fue un recuerdo de un burdel. La exhibición de este condón pone de relieve no solo la historia de la contracepción, sino también el contexto social de la época, especialmente en relación con la prostitución y la sexualidad en Europa.

Características del condón
El condón está hecho, presumiblemente, de la apéndice de un carnero y se encuentra en "perfecto estado", según Joyce Zelen, curadora de impresiones del museo. Las pruebas de UV han demostrado que no ha sido utilizado, lo que sugiere que es más un objeto de colección que un artículo de uso práctico. Zelen menciona que su longitud de 20 centímetros indica que probablemente era un "souvenir de lujo de un burdel" [1].

Contexto histórico y cultural
En el siglo XIX, los condones se vendían frecuentemente de manera clandestina. Aunque este tipo específico no se utilizaba como método de protección, los condones de la época, hechos de materiales similares, ofrecían una protección mínima contra embarazos no deseados y enfermedades de transmisión sexual, como la sífilis, que era un problema de salud pública significativo en Europa [2].
La grabado en el condón presenta a una monja sentada con las piernas abiertas, mientras que los tres clérigos sostienen sus túnicas, revelando sus genitales erectos. La inscripción "Voilà mon choix", que significa "Esta es mi elección", convierte la impresión en una parodia tanto del celibato como del Juicio de París de la mitología griega [3].

Exhibición en el Rijksmuseum
El Rijksmuseum adquirió el condón en una subasta hace seis meses y es el primer ejemplo de un objeto impreso que forma parte de su colección. Actualmente, se encuentra en la Sala de Impresiones del museo, donde permanecerá hasta finales de noviembre como parte de una exhibición sobre la prostitución y la sexualidad en el siglo XIX [4].
Este tipo de exhibiciones no solo atraen a los visitantes interesados en la historia del arte y la sexualidad, sino que también destacan la evolución de la percepción social sobre estos temas a lo largo de los años. En los últimos años, el Rijksmuseum ha ganado notoriedad por organizar la exhibición más grande de obras del pintor neerlandés Johannes Vermeer y por repatriar artefactos coloniales a Sri Lanka [5].
Conclusión
La exhibición de este condón del siglo XIX en el Rijksmuseum es un recordatorio de la complejidad de las actitudes hacia la sexualidad y la contracepción en la Europa del pasado. Además, pone de manifiesto cómo los objetos cotidianos pueden ofrecer una perspectiva única sobre la historia social y cultural de una época. La importancia de comprender estos aspectos es vital, especialmente en un contexto europeo donde las discusiones sobre derechos reproductivos y salud sexual siguen siendo relevantes.
Fuentes
- [1] Rare 19th-century condom with erotic etching goes on display at Dutch ...
- [2] 200-year-old condom decorated with erotic art goes on display in ...
- [3] Rijksmuseum exhibits 200-year-old condom featuring erotic print
- [4] 200-year-old condom etched with erotic art makes museum debut
- [5] 200-year-old sheep appendix condom with erotic artwork goes on display ...
Sobre la autora
El autor de este artículo es Martina Torres, una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal especializada en asuntos globales y política internacional.