Rechazo de Hamas al nuevo plan de alto el fuego en Gaza
Un alto funcionario de Hamas ha declarado que el grupo armado palestino rechaza la nueva propuesta de alto el fuego en Gaza presentada por Estados Unidos y respaldada por Israel. Este anuncio se produce en un contexto de creciente tensión y violencia en la región, que ha tenido un impacto significativo en los mercados europeos, especialmente en el sector energético y de defensa.

Detalles de la propuesta estadounidense
Según la información proporcionada por la Casa Blanca, Israel ha "autorizado" la propuesta del enviado especial Steve Witkoff, y se espera una respuesta formal de Hamas. Medios israelíes han indicado que el acuerdo implicaría que Hamas entregue 10 rehenes vivos y los cuerpos de 18 rehenes muertos en dos fases a cambio de un alto el fuego de 60 días y la liberación de prisioneros palestinos en cárceles israelíes.
El funcionario de Hamas ha señalado que la propuesta no cumple con demandas esenciales, incluyendo el cese de las hostilidades, y ha afirmado que el grupo responderá en su debido momento. Esto sugiere que las negociaciones son complejas y que las expectativas sobre una solución pacífica son inciertas.

Impacto humanitario y económico
La situación en Gaza es alarmante. De acuerdo con el Ministerio de Salud de Gaza, casi 4,000 personas han muerto en la región en las últimas diez semanas. La ONU ha informado que alrededor de 600,000 personas han sido desplazadas debido a las operaciones terrestres israelíes y las órdenes de evacuación. Además, un informe de la IPC respaldado por la ONU advierte que aproximadamente 500,000 personas enfrentarán niveles catastróficos de hambre en los próximos meses.
Estos números reflejan una crisis humanitaria que está empezando a repercutir en los mercados europeos, especialmente a través del aumento de los precios de los alimentos y la energía. Los inversores están observando de cerca la situación, ya que una escalada del conflicto podría afectar las cadenas de suministro y la estabilidad económica en la región.

Reacciones en el ámbito político
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha indicado que acepta el plan de Witkoff, aunque no se han comentado públicamente los detalles de la propuesta por parte del gobierno israelí. Mientras tanto, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ha confirmado que las discusiones sobre el alto el fuego continúan, y que existe la esperanza de que se logre un acuerdo que permita la liberación de todos los rehenes.
Sin embargo, un alto funcionario de Hamas ha afirmado que la propuesta contradice conversaciones previas entre los negociadores del grupo y Witkoff, lo que sugiere que todavía hay importantes desacuerdos que deberán resolverse para avanzar hacia un cese de las hostilidades.
Conclusión
El rechazo de Hamas a la nueva propuesta de alto el fuego pone de manifiesto la complejidad de la situación en Gaza y las dificultades para alcanzar una paz duradera. La crisis humanitaria se agrava y la incertidumbre económica se incrementa, teniendo efectos potencialmente devastadores en los mercados europeos. La comunidad internacional sigue de cerca los acontecimientos, con la esperanza de que se logren avances en la búsqueda de una solución pacífica.
Fuentes
- [1] BBC News - Hamas official says it rejects new US Gaza ceasefire plan backed by Israel
- [2] UN Reports on Gaza humanitarian crisis
- [3] Israeli media reports on high-ranking officials' statements
Sobre la autora
El autor de este artículo es Martina Torres, una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.