Ucrania no lanzaría la Operación Telaraña si Rusia aceptara un alto el fuego, dice Zelensky
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, ha afirmado que su país no habría llevado a cabo la Operación Telaraña si Rusia hubiera aceptado un alto el fuego solicitado por Kyiv. Esta declaración se produjo durante una reunión con periodistas el 4 de junio, donde Zelensky destacó la posición de Ucrania en el conflicto actual con Rusia.

Contexto de la situación
Desde el inicio del conflicto, Ucrania ha instado a Rusia a aceptar un alto el fuego de 30 días, respaldado por Occidente, como un primer paso hacia un acuerdo de paz más amplio. Sin embargo, Rusia ha rechazado repetidamente estas propuestas, lo que ha llevado a un aumento en las tensiones y operaciones militares por parte de Ucrania.
La Operación Telaraña, que tuvo lugar el 1 de junio, resultó en un ataque con drones que, según informes, causó daños significativos a la flota aérea rusa, valorados en aproximadamente 7 mil millones de dólares. Zelensky subrayó que este ataque no se habría realizado si Rusia hubiera mostrado disposición para aceptar un alto el fuego.

Impacto en la infraestructura militar rusa
La Seguridad de Ucrania (SBU) reclamó la responsabilidad del ataque, que se dirigió a 41 aeronaves militares rusas. Se estima que alrededor de la mitad de estos aviones serán imposibles de reparar, mientras que otros requerirán un tiempo considerable para ser devueltos al servicio. Las aeronaves atacadas incluían bombarderos Tu-95 y Tu-22M3, cruciales para los ataques aéreos de Rusia contra ciudades ucranianas.

Reacciones internacionales
La respuesta de la comunidad internacional, especialmente de Estados Unidos, ha sido cautelosa. Aunque el enviado especial de Trump para Ucrania, Keith Kellogg, reconoció que el ataque demuestra que Ucrania no se rinde, también advirtió que podría escalar aún más el conflicto. Zelensky, por su parte, enfatizó que Ucrania continuará respondiendo a las agresiones rusas mientras estas persistan.
Perspectivas de paz y negociaciones
Durante las recientes conversaciones de paz, Zelensky calificó el compromiso de Rusia como "diplomacia artificial" y desestimó la propuesta rusa de un "memorándum de paz" como un ultimátum. Esto evidencia la falta de progreso tangible en las negociaciones, que se han centrado principalmente en intercambios de prisioneros, dejando en segundo plano la búsqueda de un alto el fuego duradero.
Conclusión
La situación en Ucrania sigue siendo volátil, y las declaraciones de Zelensky ponen de relieve la fragilidad del equilibrio entre la guerra y la paz en la región. La negativa de Rusia a aceptar un alto el fuego ha llevado a Ucrania a tomar medidas más agresivas, como lo evidencian los recientes ataques aéreos. A medida que la comunidad internacional observa de cerca, la posibilidad de un acuerdo de paz parece aún distante.
Fuentes
- Zelenskyy: Operation Spiderweb wouldn't have happened if Russia agreed [1]
- Zelenskyy: There would have been no Spider's Web if Russia had agreed [2]
- How Ukraine carried out daring 'Spider Web' attack on Russian bombers [3]
- Operation Spiderweb: How Ukraine's Daring Top Secret Drone Assault [4]
- Operation Spiderweb: How Ukraine's Daring Top Secret Drone Assault [5]
Información del autor
Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.
Fuentes
- Zelenskyy: Operation Spiderweb wouldn't have happened if Russia agreed ...
- Zelenskyy: There would have been no Spider's Web if Russia had agreed ...
- How Ukraine carried out daring 'Spider Web' attack on Russian bombers - BBC
- Ukraine 'spiderweb' drone strike fails to register at peace talks as ...
- Operation Spiderweb: How Ukraine's Daring Top Secret Drone Assault ...