Ucrania asegurará un préstamo de 1.000 millones de dólares del Banco Mundial para su presupuesto y reformas
El Ministerio de Finanzas de Ucrania, en colaboración con el Banco Mundial, se encuentra en la fase de preparación de un acuerdo de préstamo de Operación de Política de Desarrollo (DPO) que ascenderá a al menos 1.000 millones de dólares. Este préstamo está destinado a apoyar las reformas económicas y las necesidades presupuestarias del país.

Detalles del acuerdo
Entre el 2 y el 6 de junio, los expertos del Banco Mundial se reunieron con representantes del gobierno ucraniano para finalizar los términos del programa. El préstamo proporcionará fondos directos al presupuesto estatal una vez que Ucrania cumpla con las condiciones previamente establecidas.
La vice-ministra de Finanzas, Olha Zykova, destacó que "continuamos el trabajo conjunto sobre el nuevo acuerdo de Operación de Política de Desarrollo, que no solo ayudará a atraer los recursos necesarios para apoyar el presupuesto estatal, sino que también estimulará la recuperación y el desarrollo económico" [1].

Beneficios del préstamo
En 2024, Ucrania ya había recibido aproximadamente 3.500 millones de dólares a través de tres acuerdos DPO, los cuales financian gastos prioritarios y reformas en sectores clave como impuestos, aduanas, banca y energía. El acuerdo de 2025 incluirá reformas en políticas sociales, como un programa piloto de asistencia social básica que comenzará el 1 de julio. Este programa consolidará múltiples beneficios en un solo pago de 4.500 UAH (aproximadamente 108 dólares) [2].
La vice-ministra de Finanzas, Roman Yermolychev, explicó que "la asistencia básica se proporcionará a los ciudadanos que cumplan con los criterios de elegibilidad, con un monto base de 4.500 UAH. Los beneficiarios podrán decidir de manera independiente si desean cambiar al nuevo sistema de asistencia social básica" [3].
Además, el Ministerio de Finanzas ha aprobado un proyecto de ley para apoyar a las familias y fomentar la tasa de natalidad, que se implementará en 2026. Los términos del acuerdo se finalizarán a finales de junio, con la condición de que Ucrania cumpla con los requisitos establecidos para octubre. La junta del Banco Mundial tomará la decisión sobre el financiamiento en noviembre [4].

Impacto en los mercados europeos
Este acuerdo no solo es crucial para Ucrania, sino que también tiene implicaciones para los mercados europeos. La estabilidad económica de Ucrania es fundamental para la seguridad regional y puede influir en las dinámicas comerciales y financieras en Europa. Un apoyo financiero robusto puede facilitar la recuperación económica en un contexto de inestabilidad global y fomentar la cooperación económica entre Ucrania y la Unión Europea.
Conclusión
El préstamo de 1.000 millones de dólares del Banco Mundial representa un paso significativo para Ucrania en su camino hacia la recuperación económica y la implementación de reformas necesarias. A medida que se desarrollan las negociaciones y se establecen los términos, el impacto de este acuerdo podría resonar más allá de las fronteras de Ucrania, afectando a los mercados y economías de Europa en un momento crítico.
Fuentes
- Ukraine to secure US$1bn World Bank loan for budget and reforms [1]
- The Ministry of Finance and the World Bank are preparing a new agreement [2]
- New World Bank Support Package Aims to Strengthen Ukraine's Economy [3]
- World Bank, Ukraine's Finance Ministry working on $1 bln agreement [4]
- Ukraine may receive $1 billion loan from World Bank [5]
Sobre la autora
El autor de este artículo es Martina Torres, una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal especializada en asuntos globales y política internacional.
Fuentes
- Ukraine to secure US$1bn World Bank loan for budget and reforms
- The Ministry of Finance and the World Bank are preparing a new ...
- New World Bank Support Package Aims to Strengthen Ukraine's Economy and ...
- World Bank, Ukraine's Finance Ministry working on $1 bln agreement to ...
- Ukraine may receive $1 billion loan from World Bank - MSN