Tulsa, Oklahoma, planea más de 105 millones de dólares en reparaciones por la 'masacre oculta' de Estados Unidos

Tulsa, Oklahoma, planea más de 105 millones de dólares en reparaciones por la 'masacre oculta' de Estados Unidos La ciudad de Tulsa, Oklahoma, se prepara para otorgar a su comunidad negra un paquete de reparaciones de 105 millones de dólares para...

Tulsa, Oklahoma, planea más de 105 millones de dólares en reparaciones por la 'masacre oculta' de Estados Unidos

Tulsa, Oklahoma, planea más de 105 millones de dólares en reparaciones por la 'masacre oculta' de Estados Unidos

La ciudad de Tulsa, Oklahoma, se prepara para otorgar a su comunidad negra un paquete de reparaciones de 105 millones de dólares para abordar los daños causados por la Masacre Racial de Tulsa de 1921, uno de los ataques raciales más grandes y violentos en la historia de Estados Unidos. Este plan, presentado por Monroe Nichols, el primer alcalde negro de Tulsa, se centra en la reconstrucción de la comunidad y no incluye pagos directos a los descendientes o a los dos sobrevivientes restantes del ataque.

Monroe Nichols Tulsa mayor official portrait
Monroe Nichols Tulsa mayor official portrait

Contexto Histórico y Propuesta de Reparaciones

El anuncio se realizó durante el primer Día de Observación Oficial de la Masacre Racial de Tulsa, donde Nichols enfatizó la importancia de reconocer este oscuro capítulo de la historia de la ciudad. Afirmó que "la Masacre Racial de Tulsa ha sido una mancha en la historia de nuestra ciudad... oculta de los libros de historia" [1]. La tragedia, según el alcalde, fue seguida por daños económicos significativos, incluyendo la construcción de una autopista que obstaculizó la vitalidad económica de la comunidad, así como actos intencionales de redlining que negaron préstamos a personas negras.

El plan, denominado "Road to Repair", tiene como objetivo asegurar o comprometer 105 millones de dólares en activos para el 1 de junio. Los fondos serán administrados por el Greenwood Trust, que lleva su nombre del histórico Distrito Greenwood, una vez próspera comunidad negra conocida como "Black Wall Street". En mayo de 1921, una turba blanca destruyó este vecindario, quemando más de 1,000 hogares y estructuras en menos de 24 horas y causando la muerte de aproximadamente 300 residentes negros [5].

stock photo community redevelopment concept
stock photo community redevelopment concept

Impactos en la Comunidad y en Europa

La propuesta de Tulsa es la primera de gran envergadura que compromete fondos para abordar el impacto de un ataque motivado racialmente. Esto puede tener repercusiones en otros lugares, incluida Europa, donde las discusiones sobre reparaciones por injusticias históricas también están ganando terreno. En el contexto español, estas iniciativas pueden inspirar debates sobre la memoria histórica y la búsqueda de justicia para comunidades que han sufrido discriminación.

El alcalde Nichols ha declarado que "ahora es el momento de dar los siguientes grandes pasos hacia la restauración" [2]. La implementación de este plan podría servir como un modelo para otras ciudades que enfrentan su propio pasado de violencia racial y desigualdad económica.

Tulsa, Oklahoma, planea más de 105 millones de dólares en reparaciones por la 'masacre oculta' de Es...
Tulsa, Oklahoma, planea más de 105 millones de dólares en reparaciones por la 'masacre oculta' de Es...

Conclusión

Las reparaciones propuestas en Tulsa representan un intento significativo de abordar una herencia de injusticia y violencia racial. A medida que más ciudades en Estados Unidos y potencialmente en Europa consideran sus propias medidas de reparación, el caso de Tulsa podría convertirse en un punto de referencia importante en el camino hacia la reconciliación y la equidad. La historia de Greenwood, y el impacto de la masacre, no solo resuena en Estados Unidos, sino que también plantea preguntas sobre cómo las sociedades pueden enfrentar su pasado y trabajar hacia un futuro más equitativo.

Fuentes

Información del Autor

El autor de este artículo es Martina Torres, una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.

Artículos relacionados

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid
Tecnología

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid

Cierre de clínica rural en Nebraska por recortes anticipados en Medicaid La reciente decisión de cerrar la clínica en Curtis, una pequeña localidad en el suroeste de Nebraska, ha generado preocupación y discusión sobre el impacto que los recortes...

03.07.2025Leer más
Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia
Tecnología

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia El trágico suceso ocurrido en el Parque Nacional South Luangwa de Zambia ha sacudido tanto a los turistas como a la comunidad internacional. Dos mujeres, una de ellas de 68 años de...

03.07.2025Leer más
El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años
Tecnología

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años El mundo del cine se encuentra de luto tras la muerte del actor Michael Madsen, quien fue hallado sin vida en su hogar de Malibu el 3 de julio de...

03.07.2025Leer más