Trump firma proclamación para suspender visas de nuevos estudiantes internacionales de Harvard
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado una proclamación que suspende la entrada de nuevos estudiantes internacionales a la Universidad de Harvard, según anunció la Casa Blanca. Esta medida representa un aumento significativo en los esfuerzos del gobierno para restringir la inscripción de extranjeros en esta prestigiosa universidad.

Detalles de la proclamación
La proclamación impide temporalmente la entrada de casi todos los nuevos estudiantes de Harvard como no inmigrantes bajo las visas más comúnmente utilizadas por los estudiantes internacionales, específicamente las visas F, M y J. Además, también se instruye al Secretario de Estado a considerar la revocación de estas visas para los estudiantes actuales que cumplan con los criterios establecidos en la proclamación.
Este movimiento genera incertidumbre sobre la capacidad de Harvard para inscribir estudiantes internacionales, quienes constituyen aproximadamente el 27% de su población estudiantil. La situación se complica aún más tras una reciente decisión de un juez federal que bloqueó un intento anterior de la administración de Trump de atacar a los estudiantes extranjeros en la universidad más antigua y rica del país.

Reacciones y contexto
Un portavoz de Harvard declaró que la universidad “continuará protegiendo a sus estudiantes internacionales”. Esta reacción se enmarca dentro de un contexto más amplio de tensiones entre la administración de Trump y las instituciones educativas, donde se ha acusado a Harvard de tener “vínculos extranjeros preocupantes y radicalismo” y de no proporcionar información adecuada sobre sus estudiantes internacionales.
El anuncio también sugiere que Harvard no está gestionando adecuadamente los registros disciplinarios de sus estudiantes internacionales y ha sido criticada por no abordar el antisemitismo en su campus, así como por priorizar la diversidad, equidad e inclusión (DEI).

Exenciones y duración de la medida
La proclamación especifica que se eximen a aquellos extranjeros cuya entrada se considere en interés nacional, y no se aplica a estudiantes que asisten a otras universidades en Estados Unidos a través del programa SEVP. Esta orden está programada para durar seis meses, a menos que se extienda, y otorga al Fiscal General y al Secretario de Seguridad Nacional 90 días para recomendar si debe ser prorrogada.
Implicaciones para Europa y España
La decisión de Trump tiene implicaciones no solo para los Estados Unidos, sino también para Europa y España, donde muchos estudiantes aspiran a estudiar en instituciones de renombre como Harvard. La suspensión de visas podría desincentivar a los estudiantes internacionales europeos de optar por programas en Estados Unidos, lo que afectaría la diversidad y la calidad académica en estas universidades. Además, la incertidumbre sobre las políticas de inmigración podría llevar a una reevaluación de los planes de estudio en el extranjero para los estudiantes españoles.
Conclusión
La proclamación firmada por el presidente Trump es un reflejo de las crecientes tensiones en torno a las políticas de inmigración y su impacto en la educación superior. Con un número significativo de estudiantes internacionales provenientes de Europa, esta decisión podría tener repercusiones duraderas en la forma en que las instituciones educativas gestionan su diversidad y en las oportunidades disponibles para los estudiantes españoles que buscan expandir sus horizontes académicos en el extranjero.
Fuentes
- [1] Trump signs proclamation to suspend visas for new Harvard ... - CNN
- [2] Fact Sheet: President Donald J. Trump Restricts Foreign Student Visas ...
- [3] Trump Restricts Harvard's International Students From Entering U.S.
- [4] Trump proclamation seeks to ban international scholars from Harvard
- [5] Trump moves to deny visas to Harvard's international students - NBC News
Sobre la autora
El autor de este artículo es Martina Torres, una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.