Trump afirma que representantes paquistaníes llegarán a EE. UU. la próxima semana para conversaciones comerciales
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció el viernes que una delegación de representantes de Pakistán visitará el país la próxima semana. Esta reunión se enmarca en un esfuerzo de Islamabad para negociar un acuerdo que evite un aumento significativo en los aranceles a sus exportaciones hacia el mercado estadounidense.

Contexto del aumento de aranceles
Pakistán se enfrenta a la posibilidad de un arancel del 29 por ciento sobre sus exportaciones hacia EE. UU., debido a un superávit comercial de 3.000 millones de dólares que ha generado tensiones en las negociaciones comerciales. Este incremento en los aranceles fue anunciado por la administración de Trump el mes pasado como parte de una estrategia más amplia que afecta a diversos países en el ámbito global.
Las negociaciones formales entre Pakistán y Estados Unidos comenzaron el mismo día del anuncio de Trump, con una llamada telefónica entre el Ministro de Finanzas, Muhammad Aurangzeb, y el Representante de Comercio de EE. UU., Jamieson Greer. Según un comunicado del ministerio de finanzas paquistaní, esta interacción es un paso clave para avanzar hacia un acuerdo comercial.

Impacto de los aranceles en Pakistán
Los expertos han advertido que la implementación de estos aranceles podría tener un impacto devastador en el sector exportador de Pakistán. Un informe del Instituto de Economía del Desarrollo de Pakistán estima que las nuevas tarifas podrían traducirse en pérdidas anuales de entre 1.100 y 1.400 millones de dólares para el país [1]. Este escenario representa una llamada de atención para que Pakistán considere la diversificación de sus mercados de exportación.

Relaciones entre India y EE. UU.
En paralelo a las conversaciones con Pakistán, Trump subrayó que las negociaciones con India están avanzando rápidamente. El presidente mencionó que no tiene interés en llegar a acuerdos comerciales con Pakistán e India si ambos países se encuentran en conflicto. Esto se produce en un momento de tensión entre ambos países debido a recientes enfrentamientos militares en la región de Cachemira.
Para India, las exportaciones también se ven afectadas por aranceles del 26 por ciento sobre sus envíos a EE. UU., lo que complica aún más el panorama comercial en el sur de Asia [2]. Recentemente, el Ministro de Comercio de India, Piyush Goyal, visitó Washington para impulsar las negociaciones y ambos países buscan firmar un acuerdo provisional en el corto plazo.
Conclusiones y perspectivas futuras
La visita de la delegación paquistaní a EE. UU. representa un momento crítico para las relaciones comerciales entre ambos países. La posibilidad de un acuerdo que evite los aranceles podría no solo beneficiar a Pakistán, sino también tener repercusiones en los mercados europeos, dado que muchos productos paquistaníes son competidores directos de los europeos en diversas categorías. La situación actual destaca la interconexión de las economías globales y resalta la importancia de la diplomacia comercial en un contexto de creciente proteccionismo.
Fuentes
- [1] Reuters
- [2] Economic Times
- [3] Hindustan Times
- [4] Dialogue Pakistan
- [5] Deccan Herald
Sobre la autora
Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.
Fuentes
- Trump says Pakistani representatives coming to US next week for trade ...
- Donald Trump says India-US trade deal close, warns Pakistan tension
- Donald Trump says Pakistani officials visiting US for trade talks ...
- Trump announces official US visit by Pakistani delegation next week for ...
- Trump says Pakistani representatives coming to US next week for trade talks