Tras 2 días de enfrentamientos por redadas de inmigración, la Guardia Nacional será enviada a L.A., dice un funcionario

Envío de la Guardia Nacional a Los Ángeles tras enfrentamientos por redadas de inmigración En un contexto de creciente tensión social, la administración de Trump ha decidido enviar 2,000 tropas de la Guardia Nacional a Los Ángeles después de dos...

Tras 2 días de enfrentamientos por redadas de inmigración, la Guardia Nacional será enviada a L.A., dice un funcionario

Envío de la Guardia Nacional a Los Ángeles tras enfrentamientos por redadas de inmigración

En un contexto de creciente tensión social, la administración de Trump ha decidido enviar 2,000 tropas de la Guardia Nacional a Los Ángeles después de dos días en los que se produjeron enfrentamientos entre manifestantes y agentes de inmigración durante redadas en negocios locales. Esta medida representa una escalada significativa en la política de control de inmigración del presidente, en medio de preocupaciones expresadas por algunos funcionarios en California.

immigration protest stock photo
immigration protest stock photo

Trasfondo de los enfrentamientos

Los recientes conflictos en Los Ángeles no son un fenómeno aislado. La ciudad ha experimentado disturbios en el pasado, especialmente durante momentos de agitación civil, como las protestas de 2020 tras el asesinato de George Floyd y los disturbios tras el veredicto del caso Rodney King en 1992. Sin embargo, los incidentes actuales están relacionados con las operaciones de la U.S. Immigration and Customs Enforcement (ICE) en áreas como el Home Depot en Paramount y en el distrito de moda de L.A.

Durante las redadas, se han reportado enfrentamientos violentos, incluyendo el uso de granadas de destello y balas de pimienta por parte de los agentes federales, lo cual ha llevado a una escalada en la respuesta del gobierno federal. Vídeos han mostrado a miembros de la Guardia Nacional patrullando las instalaciones federales en el centro de la ciudad y en áreas problemáticas como Paramount, donde las tensiones han sido especialmente altas [1][2].

Tras 2 días de enfrentamientos por redadas de inmigración, la Guardia Nacional será enviada a L.A., ...
Tras 2 días de enfrentamientos por redadas de inmigración, la Guardia Nacional será enviada a L.A., ...

Reacciones de la comunidad y autoridades

La reacción de la comunidad ha sido intensa, con grandes grupos de manifestantes en el centro de Los Ángeles que critican las redadas de inmigración. Estas protestas han llegado a interrumpir el tráfico en las autopistas locales y a generar enfrentamientos directos con las fuerzas del orden. Erwin Chemerinsky, decano de la Facultad de Derecho de UC Berkeley, ha expresado su preocupación por el uso de la Guardia Nacional en este contexto, señalando que tal despliegue se justifica únicamente en circunstancias extremas [3][4].

Por su parte, Jessica Levinson, profesora de derecho en Loyola Law School, ha indicado que la coordinación de tales respuestas debería ser una solicitud del estado y no una decisión unilateral del gobierno federal. Esta intervención podría enviar un mensaje preocupante sobre la disposición del gobierno a usar la fuerza para suprimir protestas pacíficas [5].

National Guard troops Los Angeles high quality photograph
National Guard troops Los Angeles high quality photograph

Conclusiones y perspectivas futuras

El envío de la Guardia Nacional a Los Ángeles resalta tensiones profundas en torno a las políticas de inmigración en Estados Unidos y sus repercusiones en comunidades locales, no solo en California, sino en todo el país. A medida que las protestas continúan, es probable que se intensifiquen los debates sobre el uso de la fuerza y el papel del gobierno federal en la gestión de conflictos sociales.

Las autoridades deben considerar el impacto de estas acciones no solo en la seguridad pública, sino también en la cohesión social y la confianza en las instituciones. En este contexto, es esencial seguir de cerca cómo se desarrollan los acontecimientos y cómo responden tanto la comunidad como el gobierno.

Fuentes

Sobre la autora

El autor de este artículo es Martina Torres, una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal especializada en asuntos globales y política internacional.

Artículos relacionados

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid
Tecnología

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid

Cierre de clínica rural en Nebraska por recortes anticipados en Medicaid La reciente decisión de cerrar la clínica en Curtis, una pequeña localidad en el suroeste de Nebraska, ha generado preocupación y discusión sobre el impacto que los recortes...

03.07.2025Leer más
Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia
Tecnología

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia El trágico suceso ocurrido en el Parque Nacional South Luangwa de Zambia ha sacudido tanto a los turistas como a la comunidad internacional. Dos mujeres, una de ellas de 68 años de...

03.07.2025Leer más
El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años
Tecnología

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años El mundo del cine se encuentra de luto tras la muerte del actor Michael Madsen, quien fue hallado sin vida en su hogar de Malibu el 3 de julio de...

03.07.2025Leer más