Introducción
En un movimiento significativo para la protección de los menores en las redes sociales, TikTok ha decidido prohibir a nivel mundial el uso del hashtag "SkinnyTok", que se había convertido en un fenómeno asociado a videos de pérdida de peso y dietas extremas. Esta decisión surge tras la creciente presión de los reguladores en Europa, particularmente en Bruselas y París, donde la salud mental de los jóvenes se ha convertido en una preocupación prioritaria.

El fenómeno "SkinnyTok"
El hashtag "SkinnyTok" había inundado la plataforma con videos de jóvenes, principalmente mujeres, que promovían dietas extremas y compartían consejos sobre la pérdida de peso. Este contenido, considerado perjudicial, captó la atención de la Comisión Europea y del regulador digital francés, Arcom. Paolo Ganino, portavoz de TikTok, afirmó que la empresa había bloqueado los resultados de búsqueda relacionados con este hashtag debido a su vinculación con contenido de pérdida de peso poco saludable [1].

Reacciones de los responsables políticos
La ministra digital de Francia, Clara Chappaz, calificó la decisión de TikTok como una “victoria colectiva”, resaltando los esfuerzos realizados durante casi dos meses, que incluyeron una petición pública y reuniones con funcionarios de TikTok en Dublín. Chappaz subrayó que la lucha por proteger a los niños en línea no termina aquí, afirmando que su prioridad es prohibir el uso de redes sociales para menores de 15 años [2].

Impacto en la regulación europea
La protección de los menores en internet se ha convertido en un tema candente en Bruselas, donde se están considerando nuevas propuestas de la UE para restringir el uso de redes sociales por parte de niños. El caso de "SkinnyTok" ha servido como un ejemplo para elevar las preocupaciones sobre la responsabilidad de las plataformas en la protección de su audiencia más joven [3].
Investigación en curso
La Comisión Europea continúa investigando los algoritmos de TikTok en el marco de la normativa sobre moderación de contenido, conocida como la Ley de Servicios Digitales. El Comisionado de Protección del Consumidor de la UE, Michael McGrath, enfatizó la firme postura de la Comisión en la protección infantil tras una conversación con el CEO de TikTok, Shou Chew [4].
Conclusión
La prohibición del hashtag "SkinnyTok" por parte de TikTok marca un paso importante hacia la regulación efectiva de las redes sociales y su responsabilidad en la salud mental de los jóvenes. A medida que los debates sobre la protección de los menores en línea se intensifican en Europa, será crucial observar cómo las plataformas adaptan sus políticas para abordar estos desafíos. La acción de TikTok puede ser un precursor de un cambio más amplio en la regulación de las redes sociales en el continente.
Fuentes
- [1] TikTok bloquea resultados de búsqueda de #skinnytok debido a contenido poco saludable.
- [2] Clara Chappaz celebra la decisión como una victoria colectiva en la protección de los niños.
- [3] Nuevas propuestas de la UE buscan restringir el uso de redes sociales entre menores.
- [4] Investigación de la UE sobre algoritmos de TikTok en curso bajo la Ley de Servicios Digitales.
Sobre la autora
Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional. Su trabajo se centra en las intersecciones entre tecnología y regulación en el contexto europeo.