Taiwán incluye a Huawei y SMIC de China en la lista de control de exportaciones
El Ministerio de Comercio de Taiwán ha añadido recientemente a las empresas chinas Huawei Technologies y Semiconductor Manufacturing International Corp (SMIC) a su lista de control de exportaciones. Este movimiento se produce en un contexto de creciente tensión comercial y tecnológica entre Taiwán, China y Estados Unidos.

Impacto de la inclusión en la lista
La inclusión de Huawei y SMIC en la lista de "commodities estratégicos de alta tecnología" implica que las empresas taiwanesas deberán obtener permisos de exportación antes de vender productos a estas compañías. Este tipo de medidas ya se han aplicado a otras entidades, como organizaciones terroristas y empresas de países como Irán.
La última actualización de esta lista fue realizada el pasado domingo. Hasta el momento, ni Huawei ni SMIC han hecho comentarios oficiales sobre su inclusión.

Contexto de la decisión
Ambas empresas han enfrentado sanciones por parte de Estados Unidos, y están comprometidas en la producción de los chips de inteligencia artificial más avanzados de China, con el objetivo de competir con el gigante estadounidense Nvidia. Esto se vuelve particularmente relevante en un momento en que las restricciones de exportación limitan el acceso de las empresas chinas a tecnologías de vanguardia.
Taiwán es el hogar de Taiwan Semiconductor Manufacturing Co. (TSMC), el mayor fabricante de chips del mundo, que es un proveedor clave para Nvidia. En noviembre del año pasado, Estados Unidos ordenó a TSMC que detuviera el suministro de ciertos chips avanzados a clientes chinos como parte de un esfuerzo más amplio para restringir el acceso de China a tecnologías de alta gama.

Perspectivas en el contexto europeo
Para los mercados europeos, esta decisión puede tener repercusiones significativas, especialmente en el sector tecnológico. La dependencia de Europa de los chips asiáticos, particularmente de Taiwán, plantea un desafío en un entorno global donde las tensiones geopolíticas están en aumento. La situación actual podría llevar a una reevaluación de las cadenas de suministro y a un impulso hacia la autosuficiencia tecnológica en el continente.
Conclusión
La inclusión de Huawei y SMIC en la lista de control de exportaciones de Taiwán refleja las crecientes tensiones en el ámbito tecnológico y comercial entre China, Taiwán y Estados Unidos. Con el impacto potencial en los mercados europeos, es probable que esta decisión lleve a una mayor incertidumbre en el sector tecnológico y a un replanteamiento de las estrategias comerciales en toda la región.
Fuentes
- [1] Taiwan places export controls on Huawei and SMIC
- [2] Taiwan Imposes Technology Export Controls on Huawei, SMIC
- [3] Taiwan adds China's Huawei and SMIC to export control list
- [5] Taiwan adds China's Huawei and SMIC to export control list
- [7] Taiwan adds Huawei, SMIC to trade blacklist amid escalating US-China tech rivalry
Información del autor
El autor de este artículo es Martina Torres, una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.