Sudán: Varios muertos en ataque de las RSF a un hospital
Un reciente ataque aéreo por parte de las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) en Sudán ha dejado un saldo trágico de seis muertos y al menos doce heridos en la ciudad de El-Obeid. Este incidente se enmarca dentro de un conflicto más amplio que ha llevado a Sudán a una de las peores crisis humanitarias del mundo, según la ONU.

Detalles del ataque
El ataque, que se sospecha fue realizado con drones, se dirigió a un hospital en El-Obeid, una ciudad situada a unos 360 kilómetros al suroeste de la capital, Jartum. Fuentes del ejército han informado que las RSF no solo atacaron el hospital, sino que también bombardearon áreas residenciales con artillería pesada, afectando a otro hospital en la ciudad. Como resultado de este ataque, el hospital se encuentra fuera de servicio, lo que agrava aún más la crisis sanitaria en la región [1].

Contexto del conflicto
El-Obeid ha estado bajo asedio por parte de las RSF durante casi dos años, hasta que el ejército sudanés logró romper el cerco en febrero de este año. Desde entonces, la ciudad ha sido objeto de constantes ataques debido a su importancia como ruta de suministro para el ejército hacia el oeste, donde la única ciudad bajo control militar es El-Fasher. Los recientes enfrentamientos entre las RSF y el ejército han intensificado la violencia, dando lugar a miles de muertes y desplazamientos, con 13 millones de personas siendo forzadas a abandonar sus hogares desde el inicio del conflicto en abril de 2023 [2].

Impacto humanitario
La ONU ha calificado la situación en Sudán como la mayor crisis de hambre y desplazamiento en el mundo, con partes del país actualmente en condiciones de hambruna. El conflicto ha sido marcado por atrocidades como violaciones masivas y asesinatos motivados étnicamente, que han sido catalogados como crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad, especialmente en la región de Darfur [3].
Conclusión
El ataque a un hospital en El-Obeid resalta la gravedad de la crisis humanitaria en Sudán y el impacto devastador del conflicto en la población civil. La situación sigue siendo crítica, con un número creciente de muertos y heridos, a la vez que la comunidad internacional enfrenta el desafío de abordar esta crisis humanitaria de magnitudes históricas.
Fuentes
- [1] Informe sobre el ataque a hospitales en El-Obeid.
- [2] Datos sobre el conflicto en Sudán y su impacto humanitario.
- [3] Análisis de las violaciones de derechos humanos en Sudán.
Información del autor
El autor de este artículo es Martina Torres, una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal especializada en asuntos globales y política internacional.