Soldados israelíes impiden el acceso de medios a aldeas de Cisjordania en un tour organizado por ganadores del Oscar
El pasado 25 de marzo de 2025, un grupo de soldados israelíes bloqueó el acceso a varios medios de comunicación que intentaban visitar aldeas en Cisjordania. Esta visita estaba organizada por los directores del documental "No Other Land", ganador del Oscar, que aborda la creciente violencia de los colonos israelíes hacia los palestinos en esta región ocupada. Este incidente destaca la tensión en la zona y la dificultad de los periodistas para informar sobre la situación en el terreno.

Contexto del incidente
Los directores del documental, que han invitado a los periodistas para que entrevisten a los residentes locales sobre la violencia en aumento, se encontraron con la negativa del ejército israelí. Según el co-director palestino del film, Basel Adra, los soldados impidieron la entrada a dos aldeas palestinas que formaban parte de la agenda de la visita. "No quieren que el mundo vea lo que está sucediendo aquí", afirmó Adra, quien reside en la zona y había invitado a los periodistas a su hogar para mostrarles la realidad que viven los palestinos.

Violencia de los colonos y situación de los palestinos
Desde el inicio de la guerra en Gaza el 7 de octubre de 2023, los residentes palestinos han reportado un aumento en la violencia por parte de los colonos. Las fuerzas israelíes han llevado a cabo demoliciones de hogares, estructuras de agua y olivares, lo que ha generado un clima de miedo entre la población local. Adra mencionó que, aunque los periodistas lograron acceder a una de las aldeas, el acceso a Tuwani, donde vive, y a Khallet A-Daba, donde esperaba llevar a los periodistas, fue denegado.
La situación se ha vuelto más crítica en las últimas semanas. En Khallet A-Daba, los colonos han tomado el control de algunas cuevas que albergan a los residentes, destruyendo pertenencias y pastoreando ganado en tierras del pueblo. Este tipo de acciones se han intensificado, lo que hace temer a los habitantes una posible expulsión inminente de la zona.

Impacto del documental "No Other Land"
"No Other Land" ha recibido varios premios internacionales y fue reconocido recientemente con el Oscar al mejor documental. La producción, que combina voces palestinas e israelíes, documenta el esfuerzo de los residentes para evitar la demolición de sus hogares por parte del ejército israelí. Este enfoque dual ha proporcionado una nueva perspectiva sobre el conflicto que ha resonado a nivel global, pero también ha generado controversia y resistencia por parte de las autoridades israelíes.
Conclusión
El bloqueo de los medios de comunicación por parte del ejército israelí es un reflejo de las restricciones que enfrentan los periodistas al intentar informar sobre la realidad en Cisjordania. La situación de los palestinos en esta región se complica cada día más, y la falta de acceso a información precisa y directa puede tener un impacto significativo en la percepción del conflicto tanto en España como en el resto de Europa. La comunidad internacional, incluidos los medios de comunicación, juega un papel crucial en visibilizar estos problemas, y es fundamental que se mantenga la atención sobre los derechos humanos y la dignidad de los pueblos afectados.
Fuentes
- AP News [1]
- Yahoo News [2]
- Times of Israel [3]
- Inkl [4]
- MSN [5]
Sobre la autora
Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional. Con una trayectoria en el periodismo de investigación, Martina se enfoca en temas que afectan a las comunidades en conflicto, destacando la importancia de la cobertura mediática en la defensa de los derechos humanos.