Introducción
El pasado domingo 8 de junio de 2025, un trágico accidente aéreo ocurrió frente a la costa de San Diego, resultando en la muerte de seis personas. La avioneta, un modelo Cessna 414 de doble motor, se estrelló poco después de despegar, dejando un campo de escombros a tres millas al oeste de Point Loma, un vecindario de San Diego que se adentra en el Océano Pacífico [1].

Detalles del Accidente
La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) informó que el incidente ocurrió alrededor de las 12:30 p.m. del domingo. La avioneta regresaba a Phoenix, un día después de haber salido de Arizona, según los datos de seguimiento de vuelos proporcionados por el sitio web Flightaware.com [2].

Circunstancias del Vuelo
El piloto comunicó a los controladores de tráfico aéreo que tenía dificultades para mantener el rumbo y ascender, ya que la aeronave giró dos veces hacia la costa antes de volver al mar. A pesar de los esfuerzos del controlador por dirigir al piloto a una altitud de 4,000 pies, el avión se encontraba a tan solo 1,000 pies en el aire antes del accidente [3].

Identificación y Propiedad del Avión
La FAA indicó que la aeronave estaba registrada a nombre de Optimal Health Systems, un fabricante de suplementos vitamínicos y nutricionales. Sin embargo, la empresa con sede en Pima, Arizona, declaró que había vendido el avión a un grupo de individuos privados en 2023, lo que podría indicar que los registros de la FAA no estaban actualizados. Doug Grant, fundador de la empresa, expresó sus condolencias a las familias de las víctimas, afirmando que conocía personalmente a varios de los pasajeros [4].
Reacciones y Búsqueda
Tras el accidente, la Guardia Costera de los Estados Unidos informó que los equipos de búsqueda encontraron un campo de escombros en el área, donde el agua tiene una profundidad aproximada de 61 metros. Aunque las autoridades confirmaron la muerte de todos los ocupantes, las identidades de las víctimas aún no han sido reveladas [5].
Investigación en Curso
La FAA ha remitido las preguntas sobre la propiedad del avión a la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés), que aún no ha proporcionado detalles adicionales sobre el siniestro [6].
Conclusión
Este trágico accidente ha dejado una profunda tristeza en las comunidades afectadas y plantea preguntas sobre la seguridad y el mantenimiento de las aeronaves privadas. Mientras las investigaciones continúan, las familias y amigos de las víctimas buscan respuestas y consuelo tras la pérdida de sus seres queridos.
Fuentes
Sobre la autora
Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal especializada en asuntos globales y política internacional. Con años de experiencia en el campo, Martina se dedica a informar con precisión y profundidad sobre los eventos más relevantes del mundo.