Rusia lanza el ataque aéreo más grande hasta ahora contra Ucrania
En la madrugada del pasado domingo, Rusia llevó a cabo su mayor ataque aéreo contra Ucrania desde el inicio de la invasión a gran escala en 2022. Este ataque, que se tradujo en el lanzamiento de 367 drones y misiles, ha dejado al menos 12 muertos, incluyendo tres niños, y ha provocado numerosos heridos en varias ciudades ucranianas. La situación ha generado preocupación a nivel internacional, especialmente en el contexto de las repercusiones que puede tener en los mercados europeos.

Detalles del ataque y reacciones internacionales
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, ha criticado la "silencio" de Estados Unidos y otros países ante estas agresiones, argumentando que este comportamiento solo alienta al presidente ruso, Vladimir Putin. Según Zelensky, la brutalidad de Rusia no puede ser detenida sin una "fuerte presión sobre el liderazgo ruso" [1].
Desde las 20:40 hora local del sábado, las fuerzas rusas lanzaron 298 drones y 69 misiles de crucero y balísticos. La Fuerza Aérea de Ucrania logró interceptar 45 misiles y destruir 266 UAVs. Sin embargo, el ataque afectó a 22 localidades, lo que evidencia la magnitud de la ofensiva y la vulnerabilidad de las infraestructuras ucranianas [2].
Como respuesta a la agresión, el expresidente estadounidense Donald Trump expresó su descontento, señalando que las acciones de Putin son inaceptables [3]. Su comentario se produce en un contexto donde las voces a favor de un cese al fuego son cada vez más numerosas, pero parecen caer en saco roto ante la determinación rusa de continuar la ofensiva.

Impacto en los mercados europeos
El aumento de la violencia en Ucrania y la continuada escalada de ataques rusos están generando un clima de incertidumbre en los mercados europeos. Las acciones de empresas con vínculos con la región podrían verse afectadas, y el aumento en los precios de la energía es una preocupación constante para los países de la Unión Europea. La dependencia del gas ruso ha sido un tema central en las discusiones sobre la seguridad energética de Europa, y este ataque reciente podría intensificar la búsqueda de alternativas [4].

Conclusión
El reciente ataque aéreo de Rusia subraya la fragilidad de la situación en Ucrania y la complejidad de las relaciones internacionales en el contexto de este conflicto. La respuesta de la comunidad internacional, especialmente de actores clave como Estados Unidos, es crucial para determinar la dirección de los acontecimientos. Mientras tanto, los efectos económicos de esta crisis se sienten en toda Europa, haciendo que la situación sea aún más crítica.
Referencias
- [1] Russia launches largest air attack yet on Ukraine - BBC
- [2] Trump calls Putin 'crazy' after largest Russian attack on Ukraine - BBC
- [3] Russia launches largest air attack yet on Ukraine | BBC News
- [4] Russia launches war's largest air attack on Ukraine, kills 12 people - USA Today
- [5] Russia launches largest airstrike of war on Ukraine, killing at least 12 - Euractiv
Sobre la autora
El autor de este artículo es Martina Torres, una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal especializada en asuntos globales y política internacional.
Fuentes
- Russia launches largest air attack yet on Ukraine - BBC
- Trump calls Putin 'crazy' after largest Russian attack on Ukraine - BBC
- Russia launches largest air attack yet on Ukraine | BBC News
- Russia launches war's largest air attack on Ukraine, kills 12 people
- Russia launches largest airstrike of war on Ukraine, killing at least ...