Ruag llega a un acuerdo con empresa alemana sobre 25 tanques Leopard en disputa
El contratista suizo de defensa Ruag MRO ha alcanzado un acuerdo con la empresa alemana Global Logistics Support (GLS) respecto a la propiedad de 25 tanques Leopard 1. Este acuerdo pone fin a una larga disputa legal que había surgido a raíz de la compra inicial de estos vehículos blindados en 2016.

Detalles del Acuerdo
Según informes de la emisora pública suiza SRF, GLS ha renunciado a la propiedad de los tanques, que ahora Ruag MRO está en proceso de vender al gigante alemán de armamento Rheinmetall. Aunque no se ha revelado la compensación exacta que GLS ha recibido, este acuerdo es un paso significativo en la resolución del conflicto legal que había mantenido en vilo a ambas compañías durante varios años [2].

Antecedentes de la Disputa
Ruag MRO adquirió un total de 96 tanques Leopard 1 del Ministerio de Defensa italiano en 2016. De estos, 25 fueron vendidos a GLS en 2020, pero la empresa alemana nunca tomó posesión de los vehículos, lo que llevó a Ruag a reembolsar el precio de compra. Sin embargo, los derechos de propiedad de los tanques se mantuvieron en disputa, lo que resultó en un litigio prolongado [1].
Mientras tanto, los otros 71 tanques fueron vendidos a Rheinmetall, con la aprobación del gobierno suizo a finales de mayo de 2023, aunque con la condición de que no se transfirieran a Ucrania, en línea con la política de neutralidad suiza [4].

Impacto en el Mercado Español y Europeo
Este acuerdo puede tener repercusiones significativas en el mercado de defensa europeo, especialmente en el contexto de las actuales tensiones geopolíticas. La venta de los tanques a Rheinmetall, una de las principales empresas de defensa de Europa, podría fortalecer la posición de Alemania en el suministro de armamento a sus aliados, lo cual es de particular interés para España y otros países europeos que buscan modernizar sus fuerzas armadas en respuesta a la creciente amenaza de conflictos [6].
Además, el flujo de armamento entre países europeos refuerza la colaboración en defensa y puede influir en futuras decisiones sobre adquisiciones y cooperación militar entre España y Alemania, así como con otros socios europeos.
Conclusión
El acuerdo entre Ruag y GLS sobre los 25 tanques Leopard 1 representa un avance importante en la resolución de un conflicto que había durado años. Con la venta inminente a Rheinmetall, se espera que esto no solo beneficie a las empresas involucradas, sino que también impacte el panorama de defensa en Europa, en un momento en que la cooperación militar es más crucial que nunca.
Fuentes
- RUAG International
- Ruag reaches deal with German firm on 25 disputed Leopard tanks
- Ruag may now sell main battle tanks to Germany after all
- Swiss-owned battle tanks will not head to Ukraine as country reaffirms neutrality
Sobre la autora
Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional. Con una trayectoria de años en el periodismo, Martina se enfoca en temas de defensa y tecnología, ofreciendo análisis profundos sobre las tendencias y desarrollos actuales en estos campos.