RFK y el Dr. Oz se ofrecen a salvar a los avestruces que enfrentan una muerte segura
Robert F. Kennedy Jr. y el Dr. Mehmet Oz han intervenido para salvar a un grupo de 400 avestruces en Canadá que están en peligro de ser sacrificados debido a un brote de gripe aviar. Las autoridades de British Columbia han ordenado la muerte de estos animales tras detectar la enfermedad en dos cadáveres de aves, lo que ha generado una ola de protestas y un debate sobre el manejo de la situación.

Contexto del brote de gripe aviar
El brote de gripe aviar que ha afectado a la granja de avestruces en British Columbia ha llevado a las autoridades canadienses a tomar medidas drásticas. En diciembre, se emitió una orden para sacrificar todos los avestruces en la granja, lo que fue respaldado por un tribunal federal recientemente. La decisión ha suscitado una reacción pública significativa, con cientos de manifestantes acudiendo a la granja para proteger a los animales en cuestión.

Intervención de figuras destacadas
La intervención de Kennedy y Oz ha resaltado la preocupación por el bienestar animal y la investigación científica. El Dr. Oz, ex médico de televisión y actual director de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid de EE. UU., ha ofrecido su rancho de 900 acres en Okeechobee, Florida, como un posible refugio para los avestruces. “Estamos arriesgando por las aves”, declaró Oz, sugiriendo que las autoridades canadienses deberían reconsiderar su postura sobre el sacrificio de los animales [1].
Además, Kennedy ha argumentado que los avestruces probablemente ya han desarrollado inmunidad al virus, lo que podría ser un valioso punto de estudio. Según él, el sacrificio indiscriminado de aves puede tener consecuencias significativas, incluyendo la pérdida de valiosos recursos genéticos que podrían ser cruciales para entender la mortalidad asociada con el virus H5N1 [2][3].

La perspectiva local y europea
La situación de los avestruces en Canadá también tiene implicaciones para Europa, donde la gripe aviar ha sido un problema recurrente en las últimas décadas. Este tipo de brote no solo afecta la salud animal, sino que también puede influir en los mercados agrícolas y de alimentos, especialmente en la producción de huevos y carne de ave. En España y el resto de Europa, se han tomado medidas similares para controlar brotes de gripe aviar, lo que ha llevado a un aumento en los precios de productos avícolas, tal como ocurrió recientemente en EE. UU. [4].
Conclusión
El intento de RFK y el Dr. Oz de salvar a los avestruces en Canadá destaca la necesidad de un enfoque equilibrado entre la salud pública y el bienestar animal. La intervención de estas figuras prominentes no solo resalta la importancia del activismo en la protección de los animales, sino que también plantea preguntas sobre cómo se manejan las crisis de salud animal en todo el mundo. A medida que la situación se desarrolla, será crucial observar cómo las decisiones tomadas en este caso pueden influir en políticas futuras tanto en América del Norte como en Europa.
Fuentes
- Dr. Oz, billionaire John Catsimatidis offer to take B.C. ostriches [1]
- Dr. Oz Offers To Import 400 Canadian Bird Flu Farm Ostriches [2]
- Dr. Oz offers to relocate B.C. ostriches facing cull [3]
- RFK and Dr Oz offer refuge to 400 ostriches facing certain death in Canada [4]
Sobre la autora
Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional. Con una amplia experiencia en el análisis de temas económicos y tecnológicos, busca ofrecer información precisa y actualizada a sus lectores.
Fuentes
- Dr. Oz, billionaire John Catsimatidis offer to take B.C. ostriches ...
- Dr. Oz Offers To Import 400 Canadian Bird Flu Farm Ostriches
- Dr. Oz offers to relocate B.C. ostriches facing cull, but owners ...
- RFK and Dr Oz offer refuge to 400 ostriches facing certain death in Canada
- Exclusive | Dr. Oz offers to keep targeted Canadian ostriches at his ...