RFK Jr. califica a la OMS de "moribunda" en medio de la retirada de EE. UU.; China se compromete a donar $500 millones

Introducción En un contexto de creciente tensión geopolítica y desafíos para la salud global, la Organización Mundial de la Salud (OMS) se encuentra en una encrucijada. La reciente retirada de Estados Unidos de esta agencia de salud, bajo la...

RFK Jr. califica a la OMS de "moribunda" en medio de la retirada de EE. UU.; China se compromete a donar $500 millones

Introducción

En un contexto de creciente tensión geopolítica y desafíos para la salud global, la Organización Mundial de la Salud (OMS) se encuentra en una encrucijada. La reciente retirada de Estados Unidos de esta agencia de salud, bajo la administración del expresidente Donald Trump, ha dejado un vacío significativo en su financiación y liderazgo. En este escenario, China ha decidido aumentar su influencia internacional al comprometerse a donar 500 millones de dólares a la OMS, una medida que podría redefinir el papel de la organización en la gestión de pandemias futuras.

global health solidarity stock photo
global health solidarity stock photo

El papel de China en la OMS

Durante la Asamblea Mundial de la Salud (WHA) celebrada en Ginebra, el Viceprimer Ministro chino Liu Guozhong anunció que su país destinará esta suma en un periodo de cinco años. Esta decisión se produce en un momento crítico, ya que la OMS ha comenzado a implementar un tratado pandémico que busca mejorar la preparación y respuesta a futuras crisis sanitarias. Liu destacó que "el mundo enfrenta los impactos del unilateralismo y la política de poder, que traen grandes desafíos a la seguridad sanitaria global" [1].

RFK Jr. califica a la OMS de
RFK Jr. califica a la OMS de "moribunda" en medio de la retirada de EE. UU.; China se compromete a d...

Implicaciones para Europa y España

La decisión de China de incrementar su apoyo financiero a la OMS puede tener repercusiones significativas en Europa y España. Con el creciente enfoque en la salud pública y la necesidad de colaboración internacional, esta acción podría impulsar a otros países a reconsiderar su papel y aportaciones a la OMS. España, como miembro de la Unión Europea, podría verse obligada a reevaluar sus políticas de salud pública y colaboración internacional para asegurar que no se queden atrás en el nuevo orden global emergente.

RFK Jr speech World Health Assembly high quality photograph
RFK Jr speech World Health Assembly high quality photograph

Críticas a la OMS

En medio de estos desarrollos, Robert F. Kennedy Jr., secretario de salud de EE. UU. y conocido por sus posturas anti-vacunas, realizó una aparición inesperada en la WHA mediante un video pregrabado. En su intervención, describió a la OMS como "moribunda" y criticó su enfoque, sugiriendo que la organización ha estado influenciada por intereses corporativos y ha perdido su rumbo en la lucha contra pandemias como COVID-19. Kennedy también instó a otros países a seguir el ejemplo de EE. UU. y retirarse de la OMS, lo que podría agravar aún más la situación de la organización [2].

Conclusiones

La situación actual de la OMS refleja tensiones geopolíticas y la necesidad urgente de un enfoque colaborativo en la salud global. La donación de China y el vacío dejado por la retirada de EE. UU. son indicativos de un cambio en la dinámica de poder en el ámbito de la salud internacional. Para España y Europa, la creciente influencia china en la OMS podría ser una llamada a la acción para fortalecer su compromiso con la salud pública global y buscar un liderazgo más activo en la prevención y respuesta a futuras pandemias.

Fuentes

  • [1] The Washington Post - "China pledges to give $500M to WHO"
  • [2] Health Policy Watch - "US absence at WHA and Kennedy's remarks"

Información del autor

El autor de este artículo es Martina Torres, una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal especializada en asuntos globales y política internacional.

Artículos relacionados

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid
Tecnología

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid

Cierre de clínica rural en Nebraska por recortes anticipados en Medicaid La reciente decisión de cerrar la clínica en Curtis, una pequeña localidad en el suroeste de Nebraska, ha generado preocupación y discusión sobre el impacto que los recortes...

03.07.2025Leer más
Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia
Tecnología

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia El trágico suceso ocurrido en el Parque Nacional South Luangwa de Zambia ha sacudido tanto a los turistas como a la comunidad internacional. Dos mujeres, una de ellas de 68 años de...

03.07.2025Leer más
El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años
Tecnología

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años El mundo del cine se encuentra de luto tras la muerte del actor Michael Madsen, quien fue hallado sin vida en su hogar de Malibu el 3 de julio de...

03.07.2025Leer más