RFK insta a los proveedores de salud a ignorar la ciencia sobre el cuidado trans y a escuchar a la administración. El Dr. Oz también exige que los hospitales entreguen datos sobre la atención médica de jóvenes trans.

RFK insta a los proveedores de salud a ignorar la ciencia sobre el cuidado trans y a escuchar a la administración Recientemente, el Secretario de Salud y Servicios Humanos de EE. UU., Robert F. Kennedy Jr., envió una carta a proveedores de salud y...

RFK insta a los proveedores de salud a ignorar la ciencia sobre el cuidado trans y a escuchar a la administración. El Dr. Oz también exige que los hospitales entreguen datos sobre la atención médica de jóvenes trans.

RFK insta a los proveedores de salud a ignorar la ciencia sobre el cuidado trans y a escuchar a la administración

Recientemente, el Secretario de Salud y Servicios Humanos de EE. UU., Robert F. Kennedy Jr., envió una carta a proveedores de salud y juntas médicas instándolos a actualizar los protocolos de tratamiento para niños con disforia de género. Esta carta se basa en una revisión publicada a principios de este mes que critica los hallazgos científicos actuales sobre el tratamiento de la disforia de género, sugiriendo en cambio terapias de conversión para los niños trans.

Dr Mehmet Oz Centers for Medicare and Medicaid Services professional image
Dr Mehmet Oz Centers for Medicare and Medicaid Services professional image

Las afirmaciones de RFK y su impacto en la atención médica

En su carta, Kennedy advierte a los proveedores médicos que eviten basarse en la evidencia científica a la hora de tratar la disforia de género. A pesar de que numerosos estudios han demostrado que la atención médica afirmativa de género mejora la calidad de vida de estas personas, Kennedy sostiene que hay poca evidencia que respalde la idea de que dicho cuidado sea beneficioso para los menores.

La carta llama a los médicos a cumplir con su juramento de "no hacer daño" siguiendo las directrices del informe del HHS en lugar de las recomendaciones de las principales asociaciones médicas profesionales. Este enfoque ha generado preocupación entre defensores de la comunidad LGBTQ+, quienes lo ven como un ataque a la atención médica que podría perjudicar a los jóvenes vulnerables.

transgender youth health care stock photo
transgender youth health care stock photo

Demandas del Dr. Oz a hospitales

En un desarrollo relacionado, el Dr. Mehmet Oz, actuando como administrador de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS), ha solicitado a los hospitales que atienden a jóvenes trans que entreguen datos sobre sus estándares de calidad y finanzas en un plazo de 30 días. Oz ha calificado los procedimientos realizados en este grupo como "irrevocables y de alto riesgo", desafiando así las conclusiones de importantes instituciones médicas como la Asociación Médica Americana y la Academia Americana de Pediatría.

RFK insta a los proveedores de salud a ignorar la ciencia sobre el cuidado trans y a escuchar a la a...
RFK insta a los proveedores de salud a ignorar la ciencia sobre el cuidado trans y a escuchar a la a...

Perspectivas locales y consecuencias en Europa

La situación en Estados Unidos tiene implicaciones que podrían extenderse a Europa y, en particular, a España. La creciente polarización en torno al cuidado de jóvenes trans puede influir en políticas de salud en países europeos, donde los derechos LGBTQ+ han sido históricamente defendidos. Observadores en España están preocupados por la posibilidad de que este tipo de discursos puedan erosionar los avances logrados en la atención médica inclusiva y respetuosa con la diversidad de género.

El informe de 400 páginas mencionado por Kennedy y Oz concluye que hay una falta de evidencia sólida que respalde tratamientos como bloqueadores de la pubertad, terapia hormonal y cirugías en menores. Sin embargo, muchos critican que el lenguaje utilizado en el informe parece promover una forma encubierta de terapia de conversión, que ha sido ampliamente repudiada.

Conclusiones

Las recientes declaraciones de Robert F. Kennedy Jr. y el Dr. Mehmet Oz han desatado un intenso debate sobre la atención médica para jóvenes trans. A medida que se difunden estas ideas, es crucial que los proveedores de salud y la comunidad en general se mantengan informados y apoyen la atención basada en la evidencia. Las políticas de salud deben priorizar el bienestar de los menores y garantizar que las decisiones se tomen en el mejor interés de sus vidas.

Fuentes

Información del autor

El autor de este artículo es Martina Torres, una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal especializada en asuntos globales y política internacional.

Artículos relacionados

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid
Tecnología

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid

Cierre de clínica rural en Nebraska por recortes anticipados en Medicaid La reciente decisión de cerrar la clínica en Curtis, una pequeña localidad en el suroeste de Nebraska, ha generado preocupación y discusión sobre el impacto que los recortes...

03.07.2025Leer más
Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia
Tecnología

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia El trágico suceso ocurrido en el Parque Nacional South Luangwa de Zambia ha sacudido tanto a los turistas como a la comunidad internacional. Dos mujeres, una de ellas de 68 años de...

03.07.2025Leer más
El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años
Tecnología

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años El mundo del cine se encuentra de luto tras la muerte del actor Michael Madsen, quien fue hallado sin vida en su hogar de Malibu el 3 de julio de...

03.07.2025Leer más