Rescatistas de Indonesia encuentran 31 sobrevivientes en la búsqueda en curso tras el hundimiento de un ferry cerca de Bali
El reciente hundimiento del ferry KMP Tunu Pratama Jaya cerca de la isla turística de Bali ha dejado a la comunidad internacional en estado de alerta. Este trágico incidente ocurrió cuando la embarcación, que transportaba a 65 personas, se hundió en condiciones de mar agitado, lo que ha desencadenado una intensa operación de rescate. Hasta el momento, se han rescatado a 31 sobrevivientes, aunque 43 personas siguen desaparecidas.

Detalles del incidente
El ferry KMP Tunu Pratama Jaya zarpó el miércoles por la noche desde el puerto de Ketapang, en la isla de Java Oriental, y se hundió aproximadamente media hora después de dejar el puerto, durante un trayecto de solo 5 kilómetros hacia el puerto de Gilimanuk en Bali. Según la Agencia Nacional de Búsqueda y Rescate de Indonesia, se han recuperado cuatro cuerpos y 29 personas han sido rescatadas hasta el momento.
El jefe de rescate de Surabaya, Nanang Sigit, informó que la embarcación está completamente sumergida, lo que plantea la posibilidad de que aún haya personas atrapadas en su interior. La búsqueda se ha visto complicada por el mal tiempo, con olas que alcanzaron los 2 metros de altura y la oscuridad que dificultó la labor de los equipos de emergencia durante la noche.

Operación de rescate
Las operaciones de rescate han contado con la colaboración de un helicóptero y 15 embarcaciones, además de la ayuda de pescadores y personas en tierra. A medida que las condiciones del mar han mejorado, los esfuerzos para localizar a los desaparecidos se han intensificado. La situación ha generado una gran preocupación no solo en Indonesia, sino también en la comunidad internacional, dado el impacto que tiene en la seguridad marítima en la región.

Impacto en el turismo y la economía local
Este incidente podría tener repercusiones significativas en el turismo, una de las principales fuentes de ingresos en Bali, que atrae a millones de visitantes cada año. La percepción de seguridad en el transporte marítimo es crucial para mantener la confianza de los turistas. La isla de Bali, conocida por sus playas y su cultura vibrante, depende en gran medida de un sistema de transporte marítimo seguro y eficiente. La caída en la confianza podría resultar en una disminución del turismo en los próximos meses.
Además, el gobierno indonesio podría verse presionado para mejorar las regulaciones de seguridad en el transporte marítimo, especialmente en rutas que son populares entre los turistas. Esto podría llevar a una revisión de las normativas existentes y a la implementación de medidas más estrictas para garantizar la seguridad de los pasajeros.
Conclusión
La búsqueda de sobrevivientes tras el hundimiento del KMP Tunu Pratama Jaya continúa, y la comunidad espera ansiosamente más noticias sobre las personas desaparecidas. Este trágico evento no solo resalta la vulnerabilidad del transporte marítimo en Indonesia, sino que también plantea preguntas importantes sobre la seguridad y la regulación en el sector turístico, que es vital para la economía de Bali y, por extensión, de Indonesia.
Fuentes
- [1] Parler le bahasa Indonesia (langue de l'Indonésie) aux Philippines. Voyageforum
- [2] Lombok: destination incontournable selon le New York Times. Voyageforum
- [3] Traverser la Papouasie Occidentale (Irian Jaya). Voyageforum
- [4] Bedugul (région touristique secondaire de l'Indonésie). Voyageforum
- [5] Besakih (village de l'Indonésie). Voyageforum
- [6] Irian Jaya, autorisation Surat Jalan pour visiter des lieux? Voyageforum
- [7] Cherche hôtels sur les îles Gili et Ubud (Indonésie). Voyageforum
- [8] Bangka-Belitung (archipel de l'Indonésie). Voyageforum
Información del autor
El autor de este artículo es Martina Torres, una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal especializada en asuntos globales y política internacional.