Reino Unido: Más de 2 toneladas de cocaína incautadas en el puerto de Londres
En una de las mayores incautaciones de cocaína en la historia del Reino Unido, las autoridades británicas han descubierto 2.4 toneladas del estupefaciente en un barco que llegó a Londres desde Panamá. La incautación, anunciada el pasado sábado, tiene un valor estimado de 96 millones de libras (aproximadamente 112 millones de euros o 132 millones de dólares).

Detalles de la incautación
La enorme cantidad de cocaína fue hallada oculta bajo decenas de contenedores de carga en un buque que arribó al puerto de London Gateway. Según el Ministerio del Interior británico, este es el sexto mayor decomiso de cocaína desde que se iniciaron los registros.
Los oficiales especializados detectaron el envío a principios de este mes. Con la ayuda del operador portuario, se trasladaron 37 grandes contenedores para acceder a la carga oculta.
Charlie Eastaugh, director de la Fuerza Fronteriza Marítima del Reino Unido, comentó que esta incautación es "solo un ejemplo de cómo los dedicados oficiales de la Fuerza Fronteriza Marítima se mantienen un paso adelante de las bandas criminales que amenazan nuestra seguridad".

Impacto en el mercado europeo
La reciente incautación pone de manifiesto la creciente preocupación por el tráfico de drogas en Europa. Según Eastaugh, los barcos de carga son un medio principal por el cual las organizaciones criminales introducen cocaína en el Reino Unido. De hecho, el gobierno británico ha reportado un aumento del 31% en las muertes relacionadas con la cocaína en Inglaterra y Gales entre 2022 y 2023, lo que subraya la gravedad del problema.
El Reino Unido se ha convertido en uno de los mayores mercados de cocaína de Europa. En febrero pasado, las autoridades británicas ya habían confiscado 5.7 toneladas de cocaína en el puerto de Southampton, con la creencia de que los estupefacientes estaban destinados a la ciudad alemana de Hamburgo "para su posterior entrega".

Perspectiva local
Este tipo de operaciones no solo afecta al Reino Unido, sino que también tiene repercusiones en el resto de Europa, especialmente en países como España, donde el tráfico de drogas sigue siendo un problema significativo. La interconexión de las rutas de tráfico entre América del Sur y Europa a menudo involucra a España como un punto de entrada clave, lo que hace que estas incautaciones sean relevantes para la seguridad en toda la región.
Conclusión
La incautación de 2.4 toneladas de cocaína en Londres subraya la creciente amenaza que representan las organizaciones criminales en Europa y la eficacia de las fuerzas del orden al enfrentarlas. A medida que el tráfico de drogas sigue en aumento, es crucial que se mantenga la cooperación internacional y la utilización de inteligencia para desmantelar estas redes delictivas.
Fuentes
- [1] Jamovi - Wikipedia
- [2] jamovi - open statistical software for the desktop and cloud
- [3] jamovi
- [4] Приложение 1.2. Основы работы в Jamovi
- [5] Getting started — jamovi Documentation
- [6] Статистика обучения с jamovi
- [7] jamovi desktop - jamovi
- [8] jamovi
Información del autor
El autor de este artículo es Martina Torres, una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.