¿Qué es un 'Nixon inverso' y puede Trump lograrlo?

¿Qué es un 'Nixon inverso' y puede Trump lograrlo? En la década de 1970, el presidente Richard Nixon hizo historia al acercar a China comunista a Estados Unidos, lo que le otorgó a Washington una ventaja en su contienda con la Unión Soviética...

¿Qué es un 'Nixon inverso' y puede Trump lograrlo?

¿Qué es un 'Nixon inverso' y puede Trump lograrlo?

En la década de 1970, el presidente Richard Nixon hizo historia al acercar a China comunista a Estados Unidos, lo que le otorgó a Washington una ventaja en su contienda con la Unión Soviética durante la Guerra Fría. Cincuenta años después, el expresidente Donald Trump parece estar considerando un movimiento diplomático similar, pero en sentido inverso: acercar a Rusia a Estados Unidos para fortalecer su posición ante la competencia geopolítica con China. Este concepto ha sido denominado como un “Nixon inverso” en los círculos de política exterior.

stock photo of US and China flags representing diplomacy
stock photo of US and China flags representing diplomacy

El contexto geopolítico actual

Si Trump consigue llevar a cabo esta estrategia, podría cambiar el rumbo de la historia, aislando a China y asegurando la seguridad europea, además de consolidar la primacía global de Estados Unidos. Sin embargo, este plan podría tener consecuencias imprevistas.

La lógica de intentar separar a Rusia de China se basa en la creciente asociación entre ambos países, que representa una amenaza significativa para los intereses estadounidenses. Por ejemplo, el respaldo de Pekín a la invasión rusa de Ucrania pone de manifiesto esta relación. Trump ha declarado: “Lo único que nunca quieres que ocurra es que Rusia y China se unan. Voy a tener que desunirlos, y creo que puedo hacerlo.”

¿Qué es un 'Nixon inverso' y puede Trump lograrlo? high quality photograph
¿Qué es un 'Nixon inverso' y puede Trump lograrlo? high quality photograph

Las implicaciones para Europa

Desde la perspectiva europea, una estrategia exitosa de Trump podría fortalecer la seguridad en el continente, ya que una Rusia más alineada con Occidente podría contribuir a una estabilidad geopolítica en la región. Sin embargo, la posibilidad de que Rusia se convierta en un socio subordinado de China a largo plazo preocupa a muchos líderes. Marco Rubio, Secretario de Estado, ha afirmado que un Rusia subordinada a China podría resultar en una alineación de dos potencias nucleares en contra de Estados Unidos, lo que representaría un riesgo considerable no solo para América, sino también para Europa y el mundo.

high quality photograph of Donald Trump speaking
high quality photograph of Donald Trump speaking

Reacciones internacionales

Por otro lado, los funcionarios chinos han desestimado la posibilidad de que Rusia se aleje de su órbita. Wang Yi, Ministro de Relaciones Exteriores de China, ha calificado la idea de “Nixon inverso” como un “pensamiento obsoleto de la Guerra Fría”, asegurando que los lazos entre Pekín y Moscú son “tan sólidos e inquebrantables como las montañas”. Sin embargo, el hecho de que se sienta la necesidad de abordar este tema podría indicar una cierta inseguridad dentro del liderazgo chino.

Desafíos de un 'Nixon inverso'

La tarea de Trump es, en muchos sentidos, más compleja que la de Nixon en su momento. Los líderes chinos de la década de 1970 ya se habían distanciado de los soviéticos, mientras que hoy Rusia y China han forjado un vínculo estratégico. La posibilidad de que Trump logre deshacer esta alianza es incierta y podría resultar en un escenario más complicado para la diplomacia estadounidense.

Conclusión

La estrategia de un “Nixon inverso” plantea tanto oportunidades como riesgos. Si Trump puede efectivamente debilitar la relación entre Rusia y China, podría cambiar el equilibrio de poder global. Sin embargo, los desafíos son numerosos y el resultado de tal maniobra es incierto. A medida que las potencias globales continúan evolucionando, la atención estará puesta en cómo se desarrollarán estas dinámicas en el futuro.

Fuentes

Sobre la autora

Martina Torres es reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.

Fuentes

  1. Trump Is Attempting a 'Reverse Nixon' - The Atlantic
  2. What Is a 'Reverse Nixon,' and Can Trump Pull It Off? - Yahoo
  3. Why Trump probably can't pull off a 'reverse Nixon' - MSN
  4. No, Trump is not Attempting a "Reverse Nixon"
  5. Is Donald J Trump Pulling a Reverse Nixon? - CHINA US Focus

Artículos relacionados

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid
Tecnología

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid

Cierre de clínica rural en Nebraska por recortes anticipados en Medicaid La reciente decisión de cerrar la clínica en Curtis, una pequeña localidad en el suroeste de Nebraska, ha generado preocupación y discusión sobre el impacto que los recortes...

03.07.2025Leer más
Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia
Tecnología

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia El trágico suceso ocurrido en el Parque Nacional South Luangwa de Zambia ha sacudido tanto a los turistas como a la comunidad internacional. Dos mujeres, una de ellas de 68 años de...

03.07.2025Leer más
El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años
Tecnología

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años El mundo del cine se encuentra de luto tras la muerte del actor Michael Madsen, quien fue hallado sin vida en su hogar de Malibu el 3 de julio de...

03.07.2025Leer más