Protestante muerto a tiros en la manifestación 'No Reyes' en Utah, según la policía
Un trágico incidente ocurrió durante la manifestación "No Reyes" en Salt Lake City, Utah, donde un hombre fue muerto a tiros, lo que ha suscitado un intenso debate sobre la seguridad en las protestas y el uso de armas en tales eventos. La policía local ha confirmado que el fallecido era un transeúnte que se encontraba en el lugar equivocado en el momento equivocado.

Detalles del incidente
Según el jefe de policía de Salt Lake City, Brian Redd, el hombre, que formaba parte de un equipo de seguridad desarmado, disparó en defensa propia contra un individuo que portaba un rifle, identificado como Arturo Gamboa, de 24 años. Este último fue arrestado y enfrenta cargos de asesinato tras el incidente que resultó en la muerte de Arthur Folasa Ah Loo, de 39 años, un diseñador de moda de Samoa. La situación escaló rápidamente cuando Gamboa sacó el rifle, provocando un caos entre los manifestantes.
Los equipos de seguridad voluntarios son comunes en las protestas, según Sarah Parker, coordinadora nacional del movimiento 50501, que colaboró en la manifestación "No Reyes". A pesar de que los organizadores pidieron a los asistentes que no llevaran armas, el incidente subraya la posible escalada de violencia en situaciones de agitación social.

Impacto en los manifestantes y la comunidad
Los disparos causaron pánico entre los cientos de manifestantes, quienes huyeron a refugios improvisados, como garajes y negocios cercanos. Las imágenes compartidas en redes sociales documentan el momento de confusión y terror que se vivió, reflejando cómo la violencia puede interrumpir la expresión pacífica de opiniones en una democracia.
Ah Loo, conocido como Afa, era un padre de familia y un destacado miembro de la comunidad, con una carrera que incluía la fundación de Creative Pacific, un evento que celebraba la diversidad de las Islas del Pacífico. Su muerte ha llevado a una recaudación de fondos para apoyar a su familia, lo que indica el profundo impacto que su pérdida ha tenido en la comunidad local.

Conclusión
El suceso en Salt Lake City destaca no solo la violencia que puede surgir en protestas, sino también la importancia de la seguridad y la preparación en tales eventos. A medida que las manifestaciones continúan siendo una forma importante de expresión civil, es crucial que se tomen medidas para garantizar que se lleven a cabo de manera segura y pacífica.
Fuentes
- [1] Salt Lake City Police Department
- [2] 50501 Movement
- [3] GoFundMe para la familia de Arthur Folasa Ah Loo
Sobre la autora
Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional. Con una amplia experiencia en la cobertura de eventos políticos y sociales, Martina se dedica a informar sobre temas que afectan a las comunidades en todo el mundo.