Procter & Gamble recortará hasta 7,000 empleos debido a la presión de aranceles y la incertidumbre del consumidor
Procter & Gamble, la conocida empresa estadounidense fabricante de productos de consumo como los detergentes Tide y los pañales Pampers, ha anunciado que recortará hasta 7,000 empleos a nivel mundial en los próximos dos años. Este ajuste representa aproximadamente el 6% de su fuerza laboral global y responde a la presión generada por los costos asociados a aranceles y a un clima de incertidumbre económica que afecta el comportamiento del consumidor.

Detalles del anuncio
La noticia fue revelada durante la conferencia de consumidores de Deutsche Bank, celebrada en París, donde el Director Financiero de Procter & Gamble, Andre Schulten, explicó que este programa de reestructuración es un paso crucial para garantizar la viabilidad a largo plazo de la empresa. Sin embargo, también subrayó que los desafíos inmediatos persisten, lo que indica que la situación económica sigue siendo complicada para la compañía [1].
Procter & Gamble contaba con aproximadamente 108,000 empleados en todo el mundo en junio de 2024. De los recortes anunciados, se estima que alrededor del 15% corresponde a su fuerza laboral no manufacturera [2]. Este movimiento es parte de un programa de reestructuración más amplio que también implicará la salida de algunos productos en determinados mercados, con más detalles esperados para julio [3].

Impacto en los mercados europeos y españoles
El impacto de estos recortes no solo se sentirá en Estados Unidos, sino que también puede afectar a los mercados europeos, incluyendo España. Procter & Gamble tiene una fuerte presencia en el continente, y cualquier reestructuración podría influir en el empleo y en la oferta de productos en la región. La incertidumbre del consumidor, exacerbada por las políticas arancelarias y la inflación, podría llevar a una reducción en el gasto de los hogares, lo que afectaría aún más a los ingresos de la compañía [4].
Además, la empresa ha señalado que la reestructuración es necesaria para adaptarse a un entorno de gasto incierto, que se ha visto agudizado por las tensiones comerciales y el aumento de los costos operativos. Esto podría traducirse en una menor disponibilidad de ciertos productos en los estantes de los supermercados españoles, afectando así las opciones de los consumidores locales [5].

Conclusión
La decisión de Procter & Gamble de recortar miles de empleos es un reflejo de los desafíos que enfrenta la industria de bienes de consumo en un contexto global complicado. La presión de los aranceles y la incertidumbre económica son factores que no solo afectan a la empresa, sino que también tienen el potencial de impactar significativamente en los mercados europeos, incluyendo España. A medida que la compañía implementa su plan de reestructuración, será fundamental seguir de cerca cómo estos cambios influirán en la oferta de productos y en el empleo en la región.
Fuentes
- Procter & Gamble to cut 7,000 jobs, shed brands due to tariff impact
- Procter & Gamble to cut up to 7,000 jobs under tariff, consumer uncertainty pressure
- Procter & Gamble to Cut 7,000 Jobs Amid Tariff Uncertainty
- Procter & Gamble cutting up to 7,000 jobs amid tariffs, consumer uncertainty
- Procter & Gamble will slash 7,000 jobs as tariffs fuel uncertainty
Sobre la autora
Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.
Fuentes
- Procter & Gamble to cut 7,000 jobs, shed brands due to tariff impact
- Procter & Gamble to cut up to 7,000 jobs under tariff, consumer ...
- Procter & Gamble to Cut 7,000 Jobs Amid Tariff Uncertainty
- Procter & Gamble cutting up to 7,000 jobs amid tariffs, consumer ...
- Procter & Gamble will slash 7,000 jobs as tariffs fuel uncertainty ...