PBS demanda a Trump por orden ejecutiva para recortar fondos
La Public Broadcasting Service (PBS) ha presentado una demanda contra el expresidente Donald Trump con el objetivo de bloquear su intento de cortar los fondos federales destinados a la emisora pública. La demanda, interpuesta el pasado viernes, alega que esta acción representa una represalia por lo que Trump percibe como desaires políticos en la cobertura informativa. Este conflicto se produce en un contexto en el que la independencia editorial de los medios de comunicación es fundamental para el funcionamiento de la democracia.

Detalles de la demanda
En su demanda, PBS argumenta que la orden ejecutiva de Trump, que busca eliminar financiación federal, “desestabilizará la televisión pública”. Los abogados de PBS afirman que la Constitución de Estados Unidos y la ley que regula la televisión pública prohíben al presidente interferir en los fondos o en la programación de la emisora. Esta acción judicial surge tres días después de que National Public Radio (NPR) presentara una demanda similar contra la administración Trump.
Un portavoz de PBS declaró que, tras una cuidadosa deliberación, la organización decidió que era necesario tomar medidas legales para salvaguardar la independencia editorial de la televisión pública y proteger la autonomía de las estaciones miembros de PBS.

Reacciones de la Casa Blanca
Tras la presentación de la demanda, la Casa Blanca afirmó que la Corporation for Public Broadcasting (CPB) estaba “creando medios para apoyar a un partido político particular con el dinero de los contribuyentes”. Según un portavoz, el presidente está ejerciendo su autoridad legal para limitar la financiación a NPR y PBS, asegurando que fue elegido con el mandato de garantizar un uso eficiente de los fondos públicos.
Trump, en su orden ejecutiva, argumentó que la financiación gubernamental para los medios de comunicación es “no solo obsoleta e innecesaria, sino que también es corrosiva para la apariencia de independencia periodística”. Además, acusó a PBS y NPR de no presentar una representación “justa, precisa o imparcial” de los eventos actuales.

Argumentos de PBS
Los abogados de PBS han disputado las afirmaciones de Trump “en los términos más enérgicos posibles”. Sostienen que el presidente está legalmente impedido de influir en la financiación o el contenido de la emisora pública. Citando una ley federal de telecomunicaciones, argumentan que ningún departamento, agencia u oficial del gobierno de Estados Unidos puede ejercer dirección o control sobre las telecomunicaciones públicas o sobre la CPB y sus beneficiarios.
Además, la demanda de PBS sostiene que la orden de Trump infringe las protecciones de libertad de expresión y de prensa consagradas en la Constitución de EE. UU., al intentar cortar los fondos a PBS por el contenido de su programación.
Impacto en los medios europeos
Este conflicto tiene implicaciones que trascienden las fronteras estadounidenses, especialmente en el contexto europeo. En Europa, la financiación pública de medios de comunicación se considera esencial para garantizar la diversidad y la independencia. La situación de PBS podría ser un indicativo de cómo las tensiones políticas pueden afectar la libertad de prensa en otras democracias. Los medios europeos, que a menudo dependen de financiamiento público, podrían verse inspirados a reforzar sus propias protecciones legales ante posibles interferencias políticas.
Conclusión
La demanda de PBS contra Donald Trump subraya la tensión entre la política y la independencia de los medios de comunicación en un momento en que la confianza del público en las noticias es crucial. A medida que este caso avanza, se observará de cerca no solo por sus repercusiones en Estados Unidos, sino también por su posible influencia en el panorama mediático europeo.
Fuentes
- PBS sues Trump over executive order to cut funding [1]
- PBS sues Trump administration over funding cuts, alleging they violate ... [2]
- PBS sues President Trump over funding cuts [3]
- PBS sues Trump, joining NPR in legal fight against executive order to ... [4]
- PBS Sues Trump Over Order to Cut Funding [5]
Acerca de la autora
Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.
Fuentes
- PBS sues Trump over executive order to cut funding
- PBS sues Trump administration over funding cuts, alleging they violate ...
- PBS sues President Trump over funding cuts - USA TODAY
- PBS sues Trump, joining NPR in legal fight against executive order to ...
- PBS Sues Trump Over Order to Cut Funding - The New York Times