PBS demanda a Trump por orden ejecutiva para recortar fondos

La demanda de PBS contra Trump por recortes en fondos federales El Servicio de Radiodifusión Pública (PBS) ha presentado una demanda contra el expresidente Donald Trump para bloquear su intento de recortar los fondos federales que recibe esta...

PBS demanda a Trump por orden ejecutiva para recortar fondos

La demanda de PBS contra Trump por recortes en fondos federales

El Servicio de Radiodifusión Pública (PBS) ha presentado una demanda contra el expresidente Donald Trump para bloquear su intento de recortar los fondos federales que recibe esta entidad. Esta acción legal se basa en la acusación de PBS de que Trump está tomando represalias contra la emisora pública debido a "desaires políticos percibidos en la cobertura informativa" que ha recibido.

PBS lawsuit Trump funding high quality photograph
PBS lawsuit Trump funding high quality photograph

Detalles de la demanda

La demanda fue interpuesta en el Tribunal de Distrito de EE. UU. en Washington, D.C., y sostiene que la orden ejecutiva de Trump, que busca desfinanciar a PBS, "pondrá en peligro la televisión pública". Los abogados de PBS argumentan que tanto la Constitución de EE. UU. como la ley que rige la televisión pública desde hace más de medio siglo prohíben al presidente intentar desfinanciar a PBS o "servir como árbitro" de su programación [1].

Donald Trump White House press conference professional image
Donald Trump White House press conference professional image

La reacción de la Casa Blanca

Tras el anuncio de la demanda, un portavoz de la Casa Blanca afirmó que la Corporación para la Difusión Pública (CPB) estaba "creando medios para apoyar a un partido político particular con el dinero de los contribuyentes". Según el portavoz, el presidente está ejerciendo su autoridad legal para limitar la financiación de PBS y NPR, argumentando que fue elegido con el mandato de asegurar un uso eficiente de los fondos públicos [2].

Implicaciones para los medios públicos

La demanda de PBS se suma a una acción legal similar presentada por National Public Radio (NPR), lo que indica un creciente conflicto entre las emisoras de medios públicos y la administración Trump. Ambas organizaciones buscan que los tribunales invaliden la orden ejecutiva firmada el 1 de mayo, que ordena a la CPB y a todas las agencias ejecutivas "cesar la financiación federal para NPR y PBS" [3].

Los abogados de PBS han expresado su desacuerdo con las afirmaciones de Trump, subrayando que el presidente no tiene autoridad legal para interferir con la financiación de la emisora o su contenido. Citando la ley federal de telecomunicaciones, argumentan que ninguna agencia o empleado del gobierno puede ejercer dirección sobre la programación de PBS [4].

Perspectiva europea y española

El impacto de esta situación podría resonar en Europa, donde los modelos de financiación para los medios públicos son diferentes. En países como España, la televisión pública recibe financiación estatal, y el debate sobre su independencia editorial también es relevante. La situación de PBS puede servir como un recordatorio de la importancia de proteger la autonomía de los medios públicos en un entorno político polarizado, donde la percepción de la imparcialidad informativa es crucial para mantener la confianza del público [5].

Conclusión

La demanda presentada por PBS contra Donald Trump marca un punto crítico en la relación entre el gobierno y las emisoras de medios públicos. Este caso no solo tiene implicaciones legales, sino que también plantea preguntas sobre la independencia de los medios y la financiación pública en un contexto global. La situación subraya la necesidad de salvaguardar la integridad editorial de los medios públicos frente a la interferencia política.

Fuentes

Sobre la autora

Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.

Artículos relacionados

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid
Tecnología

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid

Cierre de clínica rural en Nebraska por recortes anticipados en Medicaid La reciente decisión de cerrar la clínica en Curtis, una pequeña localidad en el suroeste de Nebraska, ha generado preocupación y discusión sobre el impacto que los recortes...

03.07.2025Leer más
Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia
Tecnología

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia El trágico suceso ocurrido en el Parque Nacional South Luangwa de Zambia ha sacudido tanto a los turistas como a la comunidad internacional. Dos mujeres, una de ellas de 68 años de...

03.07.2025Leer más
El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años
Tecnología

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años El mundo del cine se encuentra de luto tras la muerte del actor Michael Madsen, quien fue hallado sin vida en su hogar de Malibu el 3 de julio de...

03.07.2025Leer más