Introducción
La muerte de Cole Schmidtknecht, un joven de 22 años, ha desatado una controversia que resalta las profundas fallas en el sistema de salud estadounidense y sus implicaciones en la accesibilidad de medicamentos vitales. Este trágico suceso no solo ha afectado a la familia de Cole, sino que también plantea serias preguntas sobre cómo se gestionan los precios de los medicamentos en un mercado donde la falta de regulación puede tener consecuencias fatales.

El aumento desmesurado del precio del inhalador
Según su padre, Bil Schmidtknecht, Cole intentó obtener un nuevo inhalador, el Advair Diskus, que anteriormente le costaba menos de 70 dólares. Sin embargo, al intentar reabastecerse, se encontró con que el precio había escalado a más de 500 dólares en su farmacia en Appleton, Wisconsin. Sin poder costear este aumento, Cole se vio obligado a salir de la farmacia con un inhalador de rescate, diseñado para situaciones de emergencia y no para la prevención de ataques de asma.

Consecuencias fatales
Solo cinco días después de su visita a la farmacia, Cole sufrió un ataque de asma severo, que resultó en su colapso y eventual muerte. Los médicos atribuyeron su fatal desenlace a un ataque de asma, lo que ha llevado a sus padres a demandar tanto a la compañía de seguros como a la farmacia por la falta de opciones asequibles y por no haber notificado adecuadamente los cambios en la cobertura del medicamento.

El sistema de gestión de medicamentos
La dramática subida de precios se debe a la intervención de los gerentes de beneficios farmacéuticos (PBM, por sus siglas en inglés), quienes actúan como intermediarios entre las farmacias y las compañías de seguros. Estos gerentes deciden qué medicamentos estarán disponibles y a qué precios, priorizando a menudo sus propias ganancias sobre la salud de los pacientes. Según expertos en políticas de salud, esta práctica podría ser la causa de que precios de medicamentos esenciales cambien de manera abrupta y sin previo aviso.
Demandas y propuestas legislativas
Los Schmidtknechts están presionando por la promulgación de leyes que obliguen a las compañías de seguros a dar un aviso de 90 días antes de cambiar su formulario de medicamentos cubiertos. Además, han presentado una demanda contra Optum Rx, el PBM responsable de retirar el inhalador de la cobertura, y Walgreens, la farmacia que no ofreció alternativas viables para controlar la enfermedad de Cole.
Impacto en España y Europa
Este caso pone de relieve un problema que también podría tener ecos en el sistema de salud europeo. Aunque los modelos de atención médica en Europa tienden a ser más regulados y accesibles, el aumento de los precios de los medicamentos sigue siendo un desafío. En España, donde los medicamentos son en gran parte subsidiados por el gobierno, se han dado casos de incremento de precios que plantean cuestiones similares sobre la sostenibilidad y el acceso a tratamientos médicos esenciales.
Conclusión
La tragedia de Cole Schmidtknecht es un llamado a la acción para revisar las prácticas del sistema de salud y la regulación de precios de medicamentos. La lucha de sus padres no solo busca justicia para su hijo, sino que también resalta la necesidad urgente de cambios en un sistema que, en lugar de proteger a los pacientes, a menudo los deja desamparados frente a decisiones que pueden costar vidas.
Fuentes
- [1] Parents sue over son's asthma death days after inhaler price soared ...
- [2] When the Cost of His Asthma Inhaler Went Up $500, His Parents Claim He ...
- [3] Schmidtknechts sue Walgreens, OptumRx for asthma death
- [4] Parents sue over son's asthma death days after inhaler price soared ...
- [5] Family Takes Legal Action After Son Dies from Asthma as Inhaler Costs ...
Acerca de la autora
Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional. Su trabajo se centra en la intersección entre la economía, la tecnología y la vida cotidiana, proporcionando análisis profundos y perspectivas locales que enriquecen la comprensión de eventos globales.