Operador político que admitió haber creado llamadas automáticas falsas de Biden es declarado no culpable

Operador político que admitió haber creado llamadas automáticas falsas de Biden es declarado no culpable Un operativo político basado en Nueva Orleans, Steven Kramer, fue declarado no culpable de todos los cargos relacionados con la creación de...

Operador político que admitió haber creado llamadas automáticas falsas de Biden es declarado no culpable

Operador político que admitió haber creado llamadas automáticas falsas de Biden es declarado no culpable

Un operativo político basado en Nueva Orleans, Steven Kramer, fue declarado no culpable de todos los cargos relacionados con la creación de llamadas automáticas que utilizaban una voz generada por inteligencia artificial que imitaba al presidente Biden. Esta decisión fue tomada por un jurado del Tribunal Superior de Belknap County.

Belknap County Superior Court jury trial image
Belknap County Superior Court jury trial image

Detalles del caso

Kramer admitió haber creado estas llamadas automáticas, que llegaron a miles de hogares en New Hampshire justo antes de las primarias presidenciales de 2024. En los mensajes, se instaba a los votantes a no participar en el evento y “ahorrar su voto para las elecciones de noviembre”, todo con una voz que sonaba inquietantemente similar a la del presidente.

Previo a este incidente, Kramer había trabajado para la campaña de Dean Phillips, quien desafió la nominación de Biden antes de que este último finalmente se retirara de la contienda. Durante su testimonio en Laconia, Kramer declaró que orquestó las llamadas como una advertencia sobre los peligros de la inteligencia artificial, una afirmación que ha mantenido desde su arresto.

artificial intelligence election integrity stock photo
artificial intelligence election integrity stock photo

Consecuencias legales y reacciones

Varios fiscales de condado en el estado presentaron cargos contra Kramer en los meses siguientes a las llamadas automáticas. Finalmente, los casos fueron consolidados en un juicio único en el que enfrentó 11 cargos de supresión de votantes, un delito grave, así como 11 cargos de suplantación de un candidato político.

Tras la absolución del viernes, el Fiscal General John Formella agradeció al jurado por su servicio y afirmó que su oficina permanecería comprometida con la aplicación de las leyes electorales. “Continuaremos trabajando diligentemente para abordar los desafíos que plantean las tecnologías emergentes, incluida la inteligencia artificial, para proteger la integridad de nuestras elecciones”, expresó Formella.

Además, se reportó que un mago callejero fue contratado por Kramer para realizar la grabación artificial de la voz de Biden. La campaña de Phillips negó cualquier implicación en el esquema y se distanció de Kramer. En septiembre de 2024, la Comisión Federal de Comunicaciones impuso una multa de 6 millones de dólares a Kramer, quien había suplantado llamadas para que parecieran provenir de un prominente demócrata local. Lingo Telecom, la empresa que entregó las llamadas automáticas, acordó pagar una multa de 1 millón de dólares por su participación en el esquema.

Operador político que admitió haber creado llamadas automáticas falsas de Biden es declarado no culp...
Operador político que admitió haber creado llamadas automáticas falsas de Biden es declarado no culp...

Conclusión

Este caso resalta las complejas interacciones entre la tecnología y la política, así como los riesgos asociados con la desinformación en el contexto electoral. A medida que las elecciones se acercan, es vital que los votantes sean conscientes de estas tácticas y de cómo la inteligencia artificial puede ser utilizada para manipular la opinión pública.

Fuentes

  • [1] “Steven Kramer acquitted of robocall charges.”
  • [2] “Potential impacts of AI on electoral processes.”
  • [3] “Voter suppression laws in New Hampshire.”

Acerca de la autora

Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional. Con una sólida formación en periodismo, Martina se enfoca en ofrecer análisis profundos y actualizados sobre temas de relevancia mundial.

Artículos relacionados

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid
Tecnología

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid

Cierre de clínica rural en Nebraska por recortes anticipados en Medicaid La reciente decisión de cerrar la clínica en Curtis, una pequeña localidad en el suroeste de Nebraska, ha generado preocupación y discusión sobre el impacto que los recortes...

03.07.2025Leer más
Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia
Tecnología

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia El trágico suceso ocurrido en el Parque Nacional South Luangwa de Zambia ha sacudido tanto a los turistas como a la comunidad internacional. Dos mujeres, una de ellas de 68 años de...

03.07.2025Leer más
El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años
Tecnología

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años El mundo del cine se encuentra de luto tras la muerte del actor Michael Madsen, quien fue hallado sin vida en su hogar de Malibu el 3 de julio de...

03.07.2025Leer más