Introducción
Recientemente, el diario estadounidense New York Times ha informado que hackers vinculados al gobierno chino han llevado a cabo ataques cibernéticos sistemáticos contra empresas y agencias gubernamentales rusas desde mayo de 2022. Estos ataques tienen como objetivo obtener información clasificada y secretos militares, a pesar de la aparente alianza estratégica entre China y Rusia.

El contexto de los ataques
Desde el inicio de la guerra en Ucrania, las relaciones entre Rusia y China se han presentado como una asociación sólida, con ambos líderes, Vladimir Putin y Xi Jinping, proclamando una nueva era de amistad. Sin embargo, los recientes ataques cibernéticos revelan una dinámica más compleja y tensa en esta relación.

Casos destacados de ataques
- Un grupo financiado por el gobierno chino, conocido como Sanyo, se hizo pasar por una importante empresa de ingeniería rusa para obtener información sobre submarinos nucleares.
- Los hackers también dirigieron su atención a Rostec, un conglomerado estatal ruso de defensa, intentando recopilar datos sobre comunicaciones satelitales, sistemas de radar y guerra electrónica.

Motivaciones detrás de los ataques
Según expertos en ciberseguridad, China busca obtener inteligencia sobre las actividades de Rusia, incluyendo su operación militar en Ucrania y otros movimientos geopolíticos. Esto es especialmente relevante en un contexto donde la guerra en Ucrania ha redefinido las estrategias de defensa de muchos países, incluidos los europeos.
Repercusiones para Europa y España
El espionaje cibernético entre potencias plantea serias preocupaciones para la seguridad nacional de los países europeos, especialmente para aquellos que tienen relaciones comerciales y políticas con Rusia y China. La necesidad de robustecer las defensas cibernéticas es cada vez más evidente en el contexto español, donde las instituciones deben estar alertas ante posibles intentos de intrusión y espionaje.
Conclusión
A pesar de los esfuerzos diplomáticos por establecer una relación de cooperación entre Rusia y China, la realidad de los ataques cibernéticos sugiere que la desconfianza y la competencia por la información siguen siendo predominantes. Este fenómeno no solo impacta a Rusia, sino que también tiene implicaciones significativas para Europa y España, que deben prepararse para un entorno de seguridad cada vez más complejo.
Fuentes
- [1] Gmail-tilin luominen - Gmail Ohjeet - Google Help
- [2] Opret en Gmail-konto - Hjælp til Gmail
- [3] 如何获取NYT数据集? - 知乎
- [4] 美国各大主流媒体的政治立场是什么,也就是他们各 ... - 知乎
- [5] 在巴纳德学院 (Barnard College)就读是怎样一种体验? - 知乎
- [6] 国内外有哪些比较中立、客观的中文新闻报纸、网站 ... - 知乎
Información del autor
El autor de este artículo es Martina Torres, una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal especializada en asuntos globales y política internacional.