Número récord de rusos apoya las negociaciones de paz y el fin de la guerra en Ucrania, según encuesta

Número récord de rusos apoya las negociaciones de paz y el fin de la guerra en Ucrania, según encuesta Recientemente, un sondeo realizado por el Centro Levada, un encuestador independiente ruso, ha revelado que el apoyo de los ciudadanos rusos a las...

Número récord de rusos apoya las negociaciones de paz y el fin de la guerra en Ucrania, según encuesta

Número récord de rusos apoya las negociaciones de paz y el fin de la guerra en Ucrania, según encuesta

Recientemente, un sondeo realizado por el Centro Levada, un encuestador independiente ruso, ha revelado que el apoyo de los ciudadanos rusos a las negociaciones de paz y al fin de la guerra en Ucrania ha alcanzado un nivel récord. Este aumento en el apoyo a las conversaciones de paz es significativo, especialmente en el contexto actual de la guerra que comenzó con la invasión a gran escala en 2022.

peace negotiations concept stock photo
peace negotiations concept stock photo

Resultados del sondeo

Según los datos publicados el 2 de junio, el 64% de los encuestados se mostró a favor de las negociaciones de paz, lo que representa un aumento del 6% en comparación con marzo de 2024. Por otro lado, el apoyo a la continuación de la guerra ha disminuido, pasando del 34% en marzo al 28% en mayo. Este cambio en la opinión pública indica un giro notable en la percepción de los ciudadanos rusos hacia el conflicto.

En mayo de 2023, el 48% de los encuestados creía que la guerra debía continuar, cifra que descendió al 43% en mayo de 2024. Este cambio puede ser interpretado como un reflejo del desgaste emocional y económico que la guerra ha causado en la población rusa, así como de un creciente deseo de estabilidad.

Número récord de rusos apoya las negociaciones de paz y el fin de la guerra en Ucrania, según encues...
Número récord de rusos apoya las negociaciones de paz y el fin de la guerra en Ucrania, según encues...

Contexto de las negociaciones

Estos resultados surgen tras la segunda ronda de negociaciones directas entre Ucrania y Rusia, que tuvo lugar en Estambul. Durante estas conversaciones, ambas partes acordaron un nuevo intercambio de prisioneros y la repatriación de 6,000 cuerpos de soldados ucranianos caídos, aunque no se alcanzó un acuerdo sobre un alto el fuego.

Russian citizens support peace talks Ukraine war
Russian citizens support peace talks Ukraine war

Demografía del apoyo a la paz

El apoyo a las negociaciones pacíficas es particularmente alto entre ciertos grupos demográficos en Rusia:

  • 73% de las mujeres apoyan las negociaciones.
  • 77% de los jóvenes menores de 24 años están a favor de las conversaciones de paz.
  • 67% de los residentes de pueblos y ciudades con menos de 100,000 habitantes.
  • 76% de aquellos que creen que el país va en la dirección equivocada.
  • 77% de los que desaprueban la gestión del presidente Vladimir Putin.

En contraste, el apoyo a la continuación de la guerra es mayor entre:

  • 39% de los hombres.
  • 35% de los encuestados de 55 años o más.
  • 40% de los residentes de Moscú.
  • 32% de aquellos que creen que el país va en la dirección correcta.
  • 30% de los que aprueban las acciones del presidente actual.

Perspectivas sobre el conflicto

Una mayoría significativa, el 73% de los encuestados, considera que Rusia y Ucrania deben abordar las causas fundamentales de las hostilidades antes de acordar un alto el fuego. Solo un 18% opina que las partes deberían primero llegar a un acuerdo de tregua y luego resolver otros temas. Además, solo un 3% de los rusos cree que su país es un obstáculo para la paz, mientras que un 14% señala a Estados Unidos y un 36% a Ucrania y países europeos como los principales impedimentos en las negociaciones de paz.

Este sondeo se llevó a cabo entre el 22 y el 28 de mayo, involucrando a 1,613 personas mayores de 18 años en 50 regiones de Rusia, lo que proporciona una visión representativa de la opinión pública en el país.

Conclusión

Los resultados del sondeo indican un notable cambio en la percepción de los ciudadanos rusos respecto a la guerra en Ucrania. El creciente apoyo a las negociaciones de paz podría influir en las futuras decisiones políticas, tanto dentro de Rusia como en el ámbito internacional. Este cambio de actitud también puede tener repercusiones en los mercados europeos, que se han visto afectados por la prolongación del conflicto y la incertidumbre económica que este genera.

Fuentes

Información del autor

El autor de este artículo es Martina Torres, una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal especializada en asuntos globales y política internacional.

Artículos relacionados

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid
Tecnología

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid

Cierre de clínica rural en Nebraska por recortes anticipados en Medicaid La reciente decisión de cerrar la clínica en Curtis, una pequeña localidad en el suroeste de Nebraska, ha generado preocupación y discusión sobre el impacto que los recortes...

03.07.2025Leer más
Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia
Tecnología

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia El trágico suceso ocurrido en el Parque Nacional South Luangwa de Zambia ha sacudido tanto a los turistas como a la comunidad internacional. Dos mujeres, una de ellas de 68 años de...

03.07.2025Leer más
El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años
Tecnología

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años El mundo del cine se encuentra de luto tras la muerte del actor Michael Madsen, quien fue hallado sin vida en su hogar de Malibu el 3 de julio de...

03.07.2025Leer más