Número récord de estadounidenses buscan residencia en el Reino Unido, según el Ministerio del Interior
En un contexto de creciente incertidumbre política en Estados Unidos, un número sin precedentes de ciudadanos estadounidenses ha solicitado residencia en el Reino Unido. Según datos publicados por el Ministerio del Interior británico, durante los últimos doce meses, más de 6,000 estadounidenses han presentado solicitudes para convertirse en ciudadanos británicos o para residir y trabajar indefinidamente en el país, marcando así la cifra más alta desde que se iniciaron los registros comparables en 2004 [1].

Aumento de solicitudes tras la reelección de Trump
Desde enero de 2025, cuando Donald Trump asumió su segundo mandato, se han recibido cerca de 1,900 solicitudes, lo que representa un aumento significativo en comparación con trimestres anteriores. Este incremento ha sido mencionado como el mayor número registrado en cualquier trimestre hasta la fecha [3].
Este fenómeno ha llevado a muchos abogados de inmigración en el Reino Unido a señalar un aumento en las consultas relacionadas con la obtención de la ciudadanía británica. Muhunthan Paramesvaran, un abogado de inmigración en Londres, ha indicado que la cantidad de consultas ha crecido “inmediatamente después de las elecciones y los diversos anuncios que se hicieron” [3].

Motivaciones detrás del cambio
Las razones detrás de este aumento son diversas. Si bien algunos ciudadanos estadounidenses buscan la ciudadanía británica, muchos otros están interesados en reubicarse en un entorno político más estable. Zeena Luchowa, socia de Laura Devine Immigration, ha observado que las consultas no se limitan a la ciudadanía británica, sino que también incluyen a personas de otras nacionalidades que residen en Estados Unidos [2].
Sin embargo, es importante señalar que la mayoría de las solicitudes de asentamiento presentadas por ciudadanos estadounidenses el año pasado estaban vinculadas a lazos familiares o conyugales, lo que sugiere que el deseo de emigrar no siempre está motivado por la política [4].

Impacto en la migración y políticas británicas
Este aumento en las solicitudes de residencia se produce en un momento en que el gobierno británico, bajo la dirección del primer ministro Keir Starmer, está intentando reducir la inmigración al Reino Unido. Starmer ha prometido recuperar el control de las fronteras británicas, advirtiendo que la inmigración descontrolada podría llevar al país a convertirse en “una isla de extraños” [3].
Las cifras de migración neta en el Reino Unido han mostrado una caída de casi la mitad en 2024, con un total de 431,000 migrantes, en comparación con 2023 [1]. Esto refleja un cambio en la política migratoria británica y el contexto económico que podría influir en las decisiones de los ciudadanos estadounidenses que buscan establecerse en el Reino Unido.
Conclusión
El notable aumento en las solicitudes de residencia por parte de estadounidenses en el Reino Unido indica una respuesta a la situación política en Estados Unidos, así como a un deseo de buscar nuevas oportunidades en un entorno diferente. A medida que el Reino Unido implementa políticas más restrictivas sobre la inmigración, el futuro de estas solicitudes podría verse afectado, así como las dinámicas de migración entre ambos países.
Fuentes
- [1] Record Number of Americans Apply for British Citizenship
- [2] The Guardian
- [3] Record Number of Americans Apply for British Citizenship After Trump's Re-election
- [4] Record number of Americans seeking UK residency, says Home Office
- [5] Record number of Americans applied for UK citizenship as Trump ...
Sobre la autora
El autor de este artículo es Martina Torres, una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal especializada en asuntos globales y política internacional.