Nueva variante de COVID NB.1.8.1 detrás del aumento en China, ahora detectada en EE. UU.
Recientemente, la variante de COVID-19 NB.1.8.1 ha suscitado preocupaciones a nivel global, especialmente tras su asociación con un notable incremento de casos en China. Esta variante ha sido detectada en Estados Unidos, donde las autoridades de salud están tomando medidas para controlar su propagación.

Situación actual en Estados Unidos
Según el programa de detección en aeropuertos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), se han informado múltiples casos de la variante NB.1.8.1 en viajeros internacionales que arribaron a aeropuertos en California, Virginia, el estado de Washington y el área de Nueva York. Las pruebas realizadas entre el 22 de abril y el 12 de mayo han revelado que estos casos provienen de varios países, incluyendo España, Japón, Corea del Sur, Francia y China, entre otros [1].

Propagación de la variante
La variante NB.1.8.1 se ha convertido en dominante en China y ha comenzado a mostrar un aumento en partes de Asia. Las autoridades de Hong Kong han reportado que las tasas de COVID-19 han alcanzado niveles alarmantes, con un incremento significativo en las visitas a salas de emergencia y hospitalizaciones [2]. Mientras tanto, en Taiwán también se ha observado un aumento en casos severos y muertes, lo que ha llevado a las autoridades locales a acumular vacunas y tratamientos antivirales en respuesta a esta ola epidémica [3].

Características de la variante
A pesar de las preocupaciones, los informes preliminares sugieren que la variante NB.1.8.1 no tiene una capacidad superior para evadir el sistema inmunológico en comparación con otras variantes en circulación. Sin embargo, se ha encontrado que esta variante tiene una mayor capacidad de unión a las células humanas, lo que sugiere un potencial incremento en su transmisibilidad [4].
Impacto en Europa y España
La llegada de esta variante a Estados Unidos podría tener repercusiones en Europa, incluyendo España, donde el turismo y los viajes internacionales son parte integral de la economía. Las autoridades españolas deben estar atentas a los desarrollos en la variante NB.1.8.1 y considerar la implementación de medidas preventivas, como la promoción del uso de mascarillas en lugares públicos y la vigilancia de los casos importados [5].
Conclusión
La variante NB.1.8.1 representa un nuevo desafío en la lucha contra la pandemia de COVID-19. Con su rápida propagación en Asia y la detección de casos en Estados Unidos, es fundamental que tanto las autoridades de salud como la población se mantengan informadas y preparadas para cualquier eventualidad. La cooperación internacional y la vigilancia constante serán claves para mitigar el impacto de esta variante en Europa y en el resto del mundo.
Fuentes
- New COVID variant NB.1.8.1 behind surge in China, now detected in U.S
- US sees cases of new COVID-19 variant linked to surge in China: report
- COVID-19: NB.1.8.1 Strain Behind China Surge Surfacing In US
- COVID variant NB.1.8.1: Is China suppressing the spread of COVID
Sobre la autora
El autor de este artículo es Martina Torres, una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal especializada en asuntos globales y política internacional.