Niña de 4 años que recibe tratamiento médico en EE. UU. podría morir si es deportada, advierte su abogado

Una niña de 4 años en riesgo de muerte si es deportada, advierte su abogado La situación de una niña de cuatro años, identificada bajo el seudónimo "Sofía", ha generado una creciente preocupación en Estados Unidos y ha atraído la atención de los...

Niña de 4 años que recibe tratamiento médico en EE. UU. podría morir si es deportada, advierte su abogado

Una niña de 4 años en riesgo de muerte si es deportada, advierte su abogado

La situación de una niña de cuatro años, identificada bajo el seudónimo "Sofía", ha generado una creciente preocupación en Estados Unidos y ha atraído la atención de los medios internacionales. Según informes, Sofía, quien sufre de síndrome de intestino corto, recibe un tratamiento médico vital en el Hospital Infantil de Los Ángeles. Sus abogados advierten que si es deportada, podría morir en cuestión de días.

Deysi Vargas family press conference
Deysi Vargas family press conference

Contexto de la situación

Sofía y su madre, Deysi Vargas, han estado en Estados Unidos desde 2023, habiendo cruzado la frontera desde México bajo un permiso humanitario. Este tratamiento, que incluye la administración de tratamientos intravenosos especializados durante hasta 14 horas al día, solo puede ser realizado en Estados Unidos, según los abogados de la familia.

Sin embargo, Deysi ha recibido tres cartas del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) informándole que su permiso humanitario está siendo cancelado. Una de las cartas indica que "es hora de que se vayan de los Estados Unidos". Esta situación ha llevado a una creciente presión sobre las autoridades para evitar la deportación de la familia, dado el riesgo que enfrentaría Sofía si se viera obligada a regresar a México.

Niña de 4 años que recibe tratamiento médico en EE. UU. podría morir si es deportada, advierte su ab...
Niña de 4 años que recibe tratamiento médico en EE. UU. podría morir si es deportada, advierte su ab...

Reacciones y preocupaciones éticas

Las declaraciones de los abogados de la familia resaltan la urgencia del caso. Gina Amato Lough, abogada principal de Public Counsel, comentó que "deportar a esta familia bajo estas condiciones no solo es ilegal, sino que representa un fracaso moral que viola los principios básicos de humanidad y decencia." Esta afirmación pone de relieve la tensión entre las políticas migratorias y el bienestar de los individuos, especialmente de los más vulnerables.

Un oficial del DHS declaró que cualquier información sobre la deportación activa de la familia es "falsa" y que su solicitud de permiso humanitario aún está siendo considerada. Esta contradicción añade confusión a la situación y plantea interrogantes sobre la transparencia del proceso.

humanitarian parole stock photo
humanitarian parole stock photo

Impacto en la comunidad y el contexto europeo

La historia de Sofía no es un caso aislado. Muchas familias inmigrantes en situaciones similares enfrentan el riesgo de deportación en un momento en que su salud depende de tratamientos médicos continuos. Este dilema plantea importantes preguntas sobre cómo se manejan los derechos humanos en el contexto de las políticas migratorias tanto en Estados Unidos como en Europa, donde también hay un creciente debate sobre la protección de los inmigrantes y su acceso a la atención médica.

En Europa, varios países han implementado políticas que buscan equilibrar la seguridad nacional con los derechos humanos. La situación de Sofía podría ser un llamado de atención para las autoridades europeas sobre la importancia de considerar el contexto humanitario en sus decisiones migratorias.

Conclusión

La situación de la pequeña Sofía destaca no solo los desafíos que enfrentan los inmigrantes en busca de atención médica, sino también la necesidad de un enfoque más humano en las políticas migratorias. Las decisiones que se tomen en su caso no solo afectarán a su familia, sino que también podrían tener repercusiones más amplias en la forma en que se abordan las necesidades de salud de los inmigrantes en todo el mundo.

Fuentes

  • [1] ABC News
  • [2] Public Counsel

Información del autor

El autor de este artículo es Martina Torres, una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.

Artículos relacionados

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid
Tecnología

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid

Cierre de clínica rural en Nebraska por recortes anticipados en Medicaid La reciente decisión de cerrar la clínica en Curtis, una pequeña localidad en el suroeste de Nebraska, ha generado preocupación y discusión sobre el impacto que los recortes...

03.07.2025Leer más
Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia
Tecnología

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia El trágico suceso ocurrido en el Parque Nacional South Luangwa de Zambia ha sacudido tanto a los turistas como a la comunidad internacional. Dos mujeres, una de ellas de 68 años de...

03.07.2025Leer más
El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años
Tecnología

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años El mundo del cine se encuentra de luto tras la muerte del actor Michael Madsen, quien fue hallado sin vida en su hogar de Malibu el 3 de julio de...

03.07.2025Leer más