Nezza canta el himno nacional en español en los Dodgers como protesta contra las redadas de inmigración
La cantante Vanessa Hernández, conocida artísticamente como Nezza, se ha convertido en el centro de atención tras su interpretación del himno nacional de Estados Unidos en español en el Dodger Stadium, como un acto de protesta contra las recientes redadas de inmigración en Los Ángeles. Este evento ha resonado no solo en la comunidad local, sino también en el ámbito nacional, generando un debate sobre la identidad cultural y los derechos de los inmigrantes en Estados Unidos.

Un acto de desafío en el Dodger Stadium
Durante un partido entre los Dodgers y los San Francisco Giants, Nezza decidió interpretar "El Pendón Estrellado", la versión en español del himno nacional, a pesar de que le habían solicitado que lo hiciera en inglés. En un video publicado en TikTok, la cantante documentó la conversación con un miembro del personal de los Dodgers que le advirtió sobre la expectativa de cantar en inglés. Sin embargo, su decisión de cantar en español fue impulsada por su deseo de representar a su comunidad y manifestar su desacuerdo con las políticas migratorias actuales.
“No pensé que me encontraría con un 'No', especialmente porque estamos en Los Ángeles con todo lo que está sucediendo”, afirmó Nezza, cuyas raíces dominicanas la motivaron a dar voz a su experiencia personal y la de su familia. “Mis padres son inmigrantes y no puedo imaginar que se me arrebaten”, añadió, reflejando la realidad de muchas familias en situaciones similares.

Reacciones y contexto social
La actuación de Nezza ha sido recibida con gran apoyo en las redes sociales, donde muchos han elogiado su valentía y la importancia de su mensaje. La situación en Los Ángeles ha generado protestas en respuesta a las redadas de inmigración, lo que añade una capa de relevancia a su acto. Otros equipos, como el Angel City FC, también se han manifestado, mostrando su solidaridad con la comunidad inmigrante al portar camisetas que proclamaban ser "Immigrant City Football Club" antes de su partido del fin de semana.
Hasta ahora, los Dodgers no han emitido un comentario oficial sobre el incidente, aunque se ha informado que no se han tomado medidas disciplinarias contra Nezza por su elección de interpretación, lo que podría interpretarse como una señal de apoyo a la libertad de expresión en un contexto tan delicado.

Conclusión
El acto de Nezza en el Dodger Stadium no solo ha puesto de relieve las tensiones actuales en torno a las políticas de inmigración en Estados Unidos, sino que también ha resonado profundamente en la comunidad hispana, tanto en España como en Europa. Con una creciente conciencia sobre los derechos de los inmigrantes y la diversidad cultural, este evento subraya la importancia de la voz de los artistas en la lucha por la justicia social.
Fuentes
- NBC News [1]
- NBC Los Angeles [2]
- The New York Times [3]
- USA TODAY [4]
- Fox Los Angeles [5]
- New York Post [6]
- Billboard [7]
- Rolling Stone [8]
Sobre la autora
Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional. Con una amplia experiencia en el periodismo, Martina se enfoca en temas que afectan a comunidades vulnerables y busca dar voz a quienes a menudo son ignorados.
Fuentes
- Singer Nezza, at Dodger Stadium sings national anthem in Spanish in ...
- Nezza sings national anthem in Spanish at Dodgers game - NBC Los Angeles
- Nezza says her Spanish rendition of U.S. anthem at Dodger Stadium was ...
- Nezza sings national anthem in Spanish at Dodger Stadium - USA TODAY
- Nezza sings National Anthem in Spanish at Dodgers game amid ongoing ...
- Singer Nezza performed national anthem at Dodgers game in Spanish in ...
- Nezza Sang National Anthem in Spanish at Dodgers Game, Was ... - Billboard
- Nezza Says She Sang National Anthem in Spanish Against Dodgers' Wishes