Nezza canta el himno nacional en español en los Dodgers como protesta contra las redadas de inmigración

Nezza canta el himno nacional en español en los Dodgers como protesta contra las redadas de inmigración La cantante Nezza, conocida por su nombre real Vanessa Hernández, ha llevado a cabo una actuación significativa en el Dodger Stadium de Los...

Nezza canta el himno nacional en español en los Dodgers como protesta contra las redadas de inmigración

Nezza canta el himno nacional en español en los Dodgers como protesta contra las redadas de inmigración

La cantante Nezza, conocida por su nombre real Vanessa Hernández, ha llevado a cabo una actuación significativa en el Dodger Stadium de Los Ángeles, donde decidió interpretar el himno nacional de Estados Unidos en español. Esta elección se realizó como un acto de protesta contra las recientes redadas de inmigración que han generado indignación en la comunidad local y han suscitado un debate más amplio sobre la política de inmigración en el país.

Vanessa Hernández Nezza Dodger Stadium professional image
Vanessa Hernández Nezza Dodger Stadium professional image

Contexto de la actuación

Durante el evento, que tuvo lugar el pasado sábado antes del partido entre Los Dodgers y los San Francisco Giants, Nezza recibió instrucciones de un miembro del personal de los Dodgers para cantar el himno en inglés. No obstante, desoyendo esta recomendación, optó por entonar "El Pendón Estrellado", la versión en español del himno, que fue comisionada por el gobierno estadounidense en 1945. Este gesto ha resonado fuertemente tanto en el estadio como en las redes sociales, donde la actuación se ha vuelto viral.

immigration protest stock photo
immigration protest stock photo

Reacción de la comunidad y del equipo

La decisión de Nezza de cantar en español no solo se enmarca en un contexto de creciente tensión debido a las redadas de inmigración en Los Ángeles, sino que también es un reflejo del orgullo y la identidad cultural de la comunidad latina en Estados Unidos. En sus propias palabras, Nezza expresó: “No pensé que me encontraría con un 'No', especialmente porque estamos en LA con todo lo que está sucediendo” [1]. Al postear un video en TikTok sobre el incidente, la cantante manifestó su compromiso con su comunidad y sus raíces, mencionando que “no podía imaginar que mis padres fueran separados de mí” [2].

A pesar de que los Dodgers no han emitido un comentario oficial sobre el incidente, informes indican que el club no tomó medidas disciplinarias contra Hernández por su decisión [3]. Esta actuación se suma a otros gestos de apoyo a la comunidad inmigrante, como el de Angel City, el equipo de fútbol femenino de LA, que también mostró su solidaridad al llevar camisetas con la declaración “Immigrant City Football Club” [4].

Nezza canta el himno nacional en español en los Dodgers como protesta contra las redadas de inmigrac...
Nezza canta el himno nacional en español en los Dodgers como protesta contra las redadas de inmigrac...

Impacto en el debate sobre la inmigración

La interpretación del himno en español ha reavivado el debate sobre las políticas de inmigración en Estados Unidos, especialmente en un momento en que las redadas de ICE han sido objeto de críticas. La comunidad latina en España y Europa también ha estado siguiendo estos acontecimientos, ya que muchos de ellos enfrentan desafíos similares en sus respectivos países. La situación en Estados Unidos puede servir como un espejo de las tensiones que se viven en Europa en torno a la inmigración y la identidad cultural [5].

Conclusión

La decisión de Nezza de cantar el himno nacional en español no solo fue un acto de valentía personal, sino que también se ha convertido en un símbolo de resistencia para muchas comunidades afectadas por políticas de inmigración restrictivas. A medida que el debate sobre la inmigración continúa, es esencial que se escuchen y se valoren las voces de aquellos que se sienten marginados. La actuación de Nezza ha dejado una huella en la cultura contemporánea y ha generado una conversación necesaria sobre identidad y pertenencia.

Fuentes

Sobre la autora

Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional. Con una trayectoria en el periodismo que abarca más de una década, Martina se dedica a informar sobre las intersecciones entre la economía, la tecnología y los derechos humanos.

Artículos relacionados

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid
Tecnología

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid

Cierre de clínica rural en Nebraska por recortes anticipados en Medicaid La reciente decisión de cerrar la clínica en Curtis, una pequeña localidad en el suroeste de Nebraska, ha generado preocupación y discusión sobre el impacto que los recortes...

03.07.2025Leer más
Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia
Tecnología

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia El trágico suceso ocurrido en el Parque Nacional South Luangwa de Zambia ha sacudido tanto a los turistas como a la comunidad internacional. Dos mujeres, una de ellas de 68 años de...

03.07.2025Leer más
El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años
Tecnología

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años El mundo del cine se encuentra de luto tras la muerte del actor Michael Madsen, quien fue hallado sin vida en su hogar de Malibu el 3 de julio de...

03.07.2025Leer más