Netanyahu le dice a ABC que no descarta eliminar al líder supremo de Irán, Ali Khamenei
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha dejado claro en una reciente entrevista con ABC News que no descarta la posibilidad de eliminar al líder supremo de Irán, Ali Khamenei. Esta declaración se produce en un contexto de crecientes tensiones entre Israel e Irán, exacerbadas por las recientes hostilidades en la región.

Contexto de las declaraciones de Netanyahu
Netanyahu argumenta que la eliminación de Khamenei podría ser una medida que termine, en lugar de escalar, el conflicto en curso entre ambas naciones. Según sus palabras, "hemos tenido medio siglo de conflicto provocado por este régimen que aterroriza a todos en Oriente Medio" [1]. Esta afirmación resuena en un momento en que las tensiones en la región han alcanzado niveles alarmantes, con Irán siendo acusado de apoyar el terrorismo y de desarrollar un programa nuclear que representa una amenaza para la seguridad global.

Perspectivas sobre el conflicto
Durante la entrevista, Netanyahu insistió en que las acciones de Israel son necesarias para prevenir una guerra nuclear en la región. Al respecto, mencionó que la lucha no es solo contra Irán, sino contra un régimen que busca la destrucción, argumentando que "lo que Israel está haciendo es prevenir esto, poniendo fin a esta agresión" [2]. Además, subrayó la importancia de que Estados Unidos apoye a Israel en sus esfuerzos por eliminar el programa nuclear iraní, planteando que "hoy es Tel Aviv, mañana es Nueva York" [2].

Reacciones a las declaraciones de Netanyahu
Las afirmaciones de Netanyahu también han suscitado críticas y preocupaciones a nivel internacional. Algunos analistas sugieren que una acción militar contra Khamenei podría desestabilizar aún más la región y provocar una escalada de la violencia en lugar de resolver el conflicto. Sin embargo, Netanyahu rechazó las nociones de diálogo con Irán, describiendo los intentos de negociación como "charlas falsas" que solo sirven para prolongar la amenaza nuclear [3].
Impacto en los mercados europeos
Las tensiones crecientes en Oriente Medio suelen tener repercusiones directas en los mercados europeos, especialmente en lo que respecta a los precios del petróleo y la seguridad energética. Dado que Irán es un actor clave en la producción de petróleo, cualquier escalada en las hostilidades podría resultar en un aumento de los precios del crudo, afectando así a la economía de varios países europeos que dependen de las importaciones de energía.
Conclusión
Las declaraciones de Netanyahu sobre la posibilidad de eliminar a Ali Khamenei subrayan la gravedad de la situación en Oriente Medio y la postura de Israel frente a Irán. A medida que las tensiones continúan aumentando, la comunidad internacional observa de cerca, consciente de que cualquier movimiento en esta dirección podría tener consecuencias globales significativas, especialmente para Europa.
Fuentes
- Benjamin Netanyahu - The Times of Israel [1]
- Netanyahu tells ABC he's not ruling out taking out Iran's Supreme Leader - ABC News [2]
- Netanyahu Says Israel May Target Iran's Supreme Leader - Deep Newz [3]
Sobre la autora
Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional. Su experiencia incluye la cobertura de crisis y conflictos en diversas regiones del mundo, con un enfoque particular en el Medio Oriente.
Fuentes
- Benjamin Netanyahu - The Times of Israel
- Netanyahu tells ABC he's not ruling out taking out Iran's Supreme ...
- Netanyahu stays in the hospital Monday night after prostate surgery
- Netanyahu Says Israel May Target Iran's Supreme Leader, Rejects Peace ...
- ‘A disgrace’: Netanyahu bashes France’s Macron for urging arms ...
- Netanyahu tells ABC News he's not ruling out taking out Iran's Supreme ...
- Netanyahu never went away after October 7. But now, courtesy of …
- Netanyahu tells ABC he's not ruling out taking out Iran's Supreme ...