Introducción
Elon Musk ha vuelto a ser objeto de controversia tras la publicación de un informe en The Atlantic que detalla su declive en la influencia dentro de la Casa Blanca. La revelación de una intensa confrontación con el secretario del Tesoro, Scott Bessent, ha desatado una tormenta en las redes sociales, donde Musk ha reaccionado con furia. Este artículo explora los detalles del informe y su impacto en los mercados, especialmente en el contexto español y europeo.

El informe de The Atlantic
El artículo titulado "The Decline and Fall of Elon Musk" describe cómo el CEO de Tesla ha ido aislándose en su papel dentro de la administración Trump, en particular durante su mandato como líder del Departamento de Eficiencia del Gobierno (DOGE). Según el informe, Musk ha comenzado a reducir su participación en Washington, lo que ha suscitado críticas y descontento entre los funcionarios que se supone debían beneficiarse de sus iniciativas de recorte de costos federales.

Confrontación en la Casa Blanca
El informe inicia con un relato sobre una discusión acalorada en la Casa Blanca, donde se dice que Bessent le gritó a Musk: “¡F*** you! ¡F*** you! ¡F*** you!”, lo que subraya la tensión que existía en torno a su papel en la administración[1]. Esta situación ha llevado a que Musk se sienta cada vez más apartado de los círculos cercanos a Trump, a pesar de haber sido una de las voces más influyentes en su gobierno.

Reacciones de Musk y su impacto en el mercado
En respuesta a las críticas, Musk ha utilizado sus plataformas sociales para desestimar el informe. En un mensaje, afirmó que los medios tradicionales, como The Atlantic, están “desvaneciéndose en la oscuridad”[2]. Esta declaración refleja la percepción de Musk sobre su imagen pública y su relación con los medios, lo que podría tener implicaciones para la confianza del inversor en sus empresas, especialmente Tesla y SpaceX.
Consecuencias políticas y económicas
El escándalo se agrava con la reciente derrota de Musk en las elecciones de la Corte Suprema de Wisconsin, donde su candidato apoyado perdió por una amplia margen. Este hecho ha sido utilizado por sus críticos para argumentar que Musk es políticamente tóxico, lo que podría influir en la percepción pública de sus iniciativas empresariales y, por ende, en los mercados[3].
Conclusión
El relato de la confrontación entre Musk y los funcionarios del gobierno no solo destaca su creciente aislamiento político, sino que también plantea preguntas sobre el futuro de sus empresas en un entorno cada vez más hostil. La combinación de una imagen pública dañada y la pérdida de influencia política podría tener repercusiones significativas en el mercado europeo, donde Tesla y otras empresas de Musk tienen una presencia considerable. La forma en que Musk maneje esta crisis será crucial para determinar su impacto a largo plazo en la economía global.
Fuentes
- [1] Musk Lashes Out After Bombshell Report on His 'F*** You' Dressing Down ... (https://www.thedailybeast.com/elon-musk-lashes-out-after-bombshell-atlantic-report-on-his-f-you-dressing-down-in-the-white-house/)
- [2] Scott Bessent Shouted Down Elon Musk During West Wing Brawl - Mediaite (https://www.mediaite.com/media/news/fuk-you-fuk-you-scott-bessent-shouted-down-elon-musk-during-west-wing-brawl/)
- [3] 'F--- you!': Details emerge of Trump official lashing out at Elon Musk (https://www.nj.com/politics/2025/05/f-you-details-emerge-of-trump-official-lashing-out-at-elon-musk.html)
Acerca de la autora
Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.