Mohsen Mahdawi de Columbia, recién salido de la detención en EE. UU., camina por el escenario de graduación

Graduación de Mohsen Mahdawi: Un acto de resistencia y reivindicación El pasado lunes, Mohsen Mahdawi, estudiante de la Universidad de Columbia y activista pro-Palestino, caminó por el escenario de graduación después de haber estado detenido por las...

Mohsen Mahdawi de Columbia, recién salido de la detención en EE. UU., camina por el escenario de graduación

Graduación de Mohsen Mahdawi: Un acto de resistencia y reivindicación

El pasado lunes, Mohsen Mahdawi, estudiante de la Universidad de Columbia y activista pro-Palestino, caminó por el escenario de graduación después de haber estado detenido por las autoridades de inmigración de EE. UU. Su aparición fue un momento emotivo, en el que lanzó un beso, hizo una reverencia y mostró signos de paz ante una multitud que lo aclamaba. A sus 34 años, Mahdawi está a la espera de recibir formalmente su título en filosofía en octubre de este año, según el programa del evento.

Columbia University graduation stage Mohsen Mahdawi stock photo
Columbia University graduation stage Mohsen Mahdawi stock photo

Contexto de la detención

Mahdawi, quien posee una tarjeta de residencia y creció en Cisjordania, fue uno de varios estudiantes detenidos por la administración de Trump debido a su activismo pro-Palestino. Este grupo de estudiantes enfrentó procedimientos de deportación bajo acusaciones de antisemitismo y de perjudicar la política exterior de EE. UU. Tras 16 días en un centro de detención en Vermont, un juez federal ordenó su liberación inmediata mientras se desarrolla su caso de deportación. Varios jueces han dictaminado que la detención de estos estudiantes fue inapropiada y que no se les brindó la oportunidad de impugnar su situación [1][2].

justice peace activism concept stock photo
justice peace activism concept stock photo

La graduación como símbolo de esperanza

Para Mahdawi, asistir a la graduación representó la culminación de un sueño largamente anhelado. Recordó su infancia en el campo de refugiados de Al-Fara'a, donde tuvo que escapar para obtener una visa en la embajada de EE. UU. en Jerusalén. "Hoy es el comienzo de una nueva etapa para ese niño, para su ambición y sueños", expresó, mientras su familia seguía la ceremonia en línea desde el campamento de refugiados [3].

Desafíos en la universidad

A pesar de la celebración, Mahdawi también reflejó sobre su complicada relación con la administración de la Universidad de Columbia. Alegó que había sufrido discriminación al ser excluido de eventos en el campus y al no recibir respuesta a sus preocupaciones sobre la discriminación y el acoso. Además, la administración de Trump canceló 400 millones de dólares en fondos federales para la universidad, citando "violencia, intimidación y acoso antisemita" en el campus [4][5].

Continuidad de la lucha por la justicia

Mahdawi subrayó que su lucha por los derechos de los palestinos no ha terminado, especialmente a la luz de la grave crisis humanitaria en Gaza. Desde el 7 de octubre de 2023, más de 53,000 palestinos han perdido la vida, según informes de la Associated Press. "Es surrealista observar el sufrimiento que están viviendo", afirmó Mahdawi, reforzando su compromiso de abogar por la paz y la justicia [1].

Conclusión

La historia de Mohsen Mahdawi trasciende su graduación en la Universidad de Columbia. Representa una lucha más amplia por los derechos humanos y la dignidad de los pueblos en conflictos. Su caso ha llamado la atención sobre las tensiones que existen en las políticas migratorias de EE. UU. y la libertad de expresión en el ámbito académico, temas que son especialmente relevantes en Europa y España, donde el activismo y los derechos humanos son cada vez más discutidos y defendidos.

Fuentes

Sobre la autora

Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional. Su enfoque se centra en la intersección de los derechos humanos y la economía, ofreciendo análisis profundos sobre temas contemporáneos y su impacto en la sociedad.

Artículos relacionados

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid
Tecnología

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid

Cierre de clínica rural en Nebraska por recortes anticipados en Medicaid La reciente decisión de cerrar la clínica en Curtis, una pequeña localidad en el suroeste de Nebraska, ha generado preocupación y discusión sobre el impacto que los recortes...

03.07.2025Leer más
Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia
Tecnología

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia El trágico suceso ocurrido en el Parque Nacional South Luangwa de Zambia ha sacudido tanto a los turistas como a la comunidad internacional. Dos mujeres, una de ellas de 68 años de...

03.07.2025Leer más
El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años
Tecnología

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años El mundo del cine se encuentra de luto tras la muerte del actor Michael Madsen, quien fue hallado sin vida en su hogar de Malibu el 3 de julio de...

03.07.2025Leer más