Más del 80% de los trabajadores trans han sufrido discriminación o acoso, según un informe
Un nuevo informe ha revelado que el 82% de los trabajadores trans han experimentado discriminación o acoso en sus lugares de trabajo debido a su identidad de género o orientación sexual. Esta alarmante estadística se deriva de una encuesta realizada por el Williams Institute de la UCLA, un centro de investigación LGBTQ, que destaca la difícil realidad que enfrentan muchas personas trans en el ámbito laboral.

Resultados clave de la encuesta
La encuesta, llevada a cabo en el verano de 2023, incluyó a 1.902 adultos LGBTQ en el mercado laboral, de los cuales 86 eran adultos trans. Los resultados muestran que:
- El 65% de los encuestados trans reportó haber experimentado acoso verbal.
- El 34% reportó acoso físico.
- El 42% indicó haber sufrido acoso sexual.
- El 60% de los trabajadores trans ganan menos de 50,000 dólares al año.
Además, los trabajadores trans son más propensos a enfrentar situaciones adversas en comparación con sus colegas cisgénero. Por ejemplo, el 12% de los empleados trans fue despedido, en contraste con el 5% de los empleados cisgénero, y el 20% de los trabajadores trans no fue contratado, en comparación con el 5% de sus homólogos cisgéneros [1][2].

Impacto en el entorno laboral europeo
Si bien los resultados de esta investigación se centran en la población estadounidense, los efectos de la discriminación laboral hacia los trabajadores trans también son relevantes en el contexto europeo. En España, aunque se han implementado leyes para proteger los derechos de las personas LGBTQ, la realidad en el lugar de trabajo puede ser diferente. La percepción social y la aceptación de la comunidad trans aún enfrentan desafíos significativos, lo que puede influir en la experiencia laboral de estas personas.
La falta de un entorno laboral inclusivo puede llevar a que los empleados trans no se sientan cómodos siendo ellos mismos, lo que, a su vez, afecta su rendimiento y satisfacción laboral. La necesidad de crear espacios de trabajo más inclusivos y seguros es imperativa para fomentar una cultura laboral positiva en toda Europa.

Conclusión
El informe del Williams Institute pone de manifiesto una dura realidad: la discriminación y el acoso continúan siendo problemas persistentes para los trabajadores trans. Con el 82% de estos empleados enfrentando situaciones adversas en sus lugares de trabajo, es esencial que tanto las empresas como las instituciones gubernamentales trabajen para implementar políticas efectivas que promuevan la inclusión y protejan los derechos de todas las personas, independientemente de su identidad de género.
El compromiso hacia un entorno laboral más equitativo no solo beneficia a los trabajadores trans, sino que también enriquece la diversidad y la innovación en las empresas, fortaleciendo así la economía en su conjunto.
Fuentes
- [1] NBC News - Transgender workplace discrimination
- [2] Williams Institute - Press Release
- [3] Dallas Voice - Study on Trans Workers
Sobre la autora
El autor de este artículo es Martina Torres, una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.
Fuentes
- Over 80% of trans workers have experienced discrimination or harassment ...
- More than 80% of transgender employees in the US have experienced ...
- STUDY: More than 80% of trans workers face discrimination, harassment ...
- NBC News - The majority of transgender employees, 82% ... - Facebook
- Nearly half of trans people have been mistreated by medical providers ...