Madre de tres 'secuestrada' a punta de pistola por 'cazadores de recompensas' en el sur de Los Ángeles
En un incidente alarmante que ha conmocionado a la comunidad de Los Ángeles, Yuriana Juliana "Juli" Pelaez Calderon, madre de tres hijos, fue detenida el 25 de junio mientras se dirigía a su trabajo. Su captura ha generado preocupación y manifestaciones entre líderes comunitarios y familiares, quienes exigen respuestas sobre su paradero y condiciones de detención.

Detalles del incidente
Según el abogado de la familia, Juli fue "secuestrada" a punta de pistola por dos hombres en un vehículo sin distintivos. Durante una de las dos llamadas telefónicas que pudo realizar a su familia, mencionó que no fue llevada a un centro de detención ni procesada. En lugar de eso, fue trasladada a la frontera en San Ysidro, donde se le presentó documentación de auto-deportación.
Al negarse a firmar los papeles y exigir ver a un juez y hablar con un abogado, Juli fue castigada y llevada de regreso a una furgoneta sin marcar, junto con otros viajeros que también insistían en sus derechos. Los informes indican que fue llevada a un almacén donde se les proporcionó solo agua, sin acceso a comida ni a la supervisión de ningún agente de la ley.

Reacciones de la comunidad
El caso de Juli ha provocado un fuerte rechazo por parte de líderes comunitarios, quienes han denunciado la falta de transparencia en las operaciones de detención y la creciente preocupación por la seguridad de los inmigrantes en Estados Unidos. Durante una conferencia de prensa, amigos y familiares expresaron su indignación, demandando que se permita a Juli reunirse con su abogado y que se esclarezca su situación actual.
- La comunidad está exigiendo respuestas sobre el paradero de Juli.
- Los líderes han denunciado las tácticas de los "cazadores de recompensas" y su impacto en la comunidad inmigrante.
- Se ha hecho un llamado a la acción para garantizar la protección de los derechos de los inmigrantes.

Implicaciones para los inmigrantes
Este incidente no solo afecta a Juli y su familia, sino que también resalta un problema más amplio que enfrentan muchos inmigrantes en Estados Unidos. Las tácticas de detención y deportación han generado un clima de miedo y desconfianza en las comunidades inmigrantes, lo que plantea preguntas sobre los derechos humanos y la legalidad de estas acciones.
En Europa, la situación de los inmigrantes también ha sido objeto de debate, especialmente en relación con las políticas de asilo y las prácticas de detención. Los líderes europeos deben considerar cómo los eventos en Estados Unidos pueden influir en sus propias políticas y la percepción pública sobre la inmigración.
Conclusión
El caso de Yuriana Juliana Pelaez Calderon subraya la necesidad urgente de abordar las preocupaciones sobre las prácticas de detención y deportación en Estados Unidos. La comunidad de Los Ángeles y otros grupos de defensa de los derechos humanos continúan luchando por la justicia y la transparencia en estos procesos. A medida que la situación evoluciona, es fundamental que se mantenga la atención sobre el bienestar de Juli y de otros en situaciones similares.
Fuentes
- [1] Información sobre la situación de Juli y las reacciones de la comunidad.
- [2] Detalles sobre las prácticas de detención y su impacto en la comunidad inmigrante.
Información del autor
El autor de este artículo es Martina Torres, una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal especializada en asuntos globales y política internacional.