Los préstamos de Compra Ahora, Paga Después afectarán pronto algunos puntajes de crédito
El auge de los préstamos de Compra Ahora, Paga Después (BNPL, por sus siglas en inglés) ha cambiado la forma en que los consumidores realizan sus compras. Este modelo permite a los usuarios adquirir productos y pagarlos en cuotas a lo largo de un período determinado, lo cual ha ganado popularidad en varios mercados, incluyendo el español y el europeo. Sin embargo, recientemente se ha anunciado que estos préstamos empezarán a influir en los puntajes de crédito, lo que podría tener importantes repercusiones para los consumidores.

Impacto de los préstamos BNPL en los puntajes de crédito
La empresa de calificación crediticia FICO ha declarado que lanzará un nuevo modelo que incluirá los préstamos BNPL en sus evaluaciones de crédito. Este cambio se espera que entre en vigor a partir del otoño de 2024, y permitirá a los prestamistas tener una mejor visión del comportamiento de reembolso de los consumidores [1]. Anteriormente, estos préstamos eran excluidos de las evaluaciones crediticias, lo que había provocado cierta preocupación sobre la falta de transparencia en el uso de estos productos financieros.

Características de los préstamos BNPL
Los préstamos BNPL generalmente permiten a los consumidores pagar una compra en cuatro cuotas durante un período de seis semanas. Este modelo se asemeja más a un sistema de apartados que a una tarjeta de crédito tradicional. Entre las características más relevantes de estos préstamos, se incluyen:
- Intereses bajos o nulos: La mayoría de las ofertas son publicitadas como préstamos sin intereses.
- Requisitos de crédito flexibles: Muchos de estos préstamos no requieren una verificación de crédito exhaustiva.
- Popularidad entre los jóvenes: Un número creciente de consumidores jóvenes están utilizando estos préstamos como su primera experiencia de crédito.

Desafíos y preocupaciones
A pesar de las ventajas que pueden ofrecer, los préstamos BNPL también han suscitado preocupaciones. Una de las principales es el fenómeno conocido como "stacking" de préstamos, donde los consumidores adquieren múltiples préstamos de diferentes proveedores simultáneamente [2]. Esto puede llevar a situaciones de endeudamiento poco transparentes y a la creación de lo que algunos expertos denominan "deuda fantasma".
La falta de un marco estándar por parte de las principales agencias de informes crediticios, como Experian y Equifax, también representa un desafío. Esto significa que la adopción generalizada del nuevo modelo de puntuación de FICO podría llevar tiempo, ya que no todos los proveedores de BNPL comparten sus datos con las agencias de crédito [3].
Conclusión
La inclusión de los préstamos BNPL en los puntajes de crédito representa un cambio significativo en el panorama financiero. Si bien puede facilitar el acceso al crédito para muchos consumidores, también pone de manifiesto la necesidad de una mayor regulación y transparencia en este sector. Con la creciente popularidad de este tipo de préstamos en España y Europa, es crucial que tanto los consumidores como los prestamistas estén conscientes de los riesgos y beneficios que conllevan.
Fuentes
- [1] FICO anuncia nuevo modelo de puntuación crediticia que incluye BNPL.
- [2] "Stacking" de préstamos y sus implicaciones.
- [3] Desafíos sobre la estandarización en informes crediticios.
Información del autor
El autor de este artículo es Martina Torres, una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.