Los ladrones de Kim Kardashian son declarados culpables en París, pero no enfrentarán prisión
El pasado 23 de mayo de 2025, un tribunal de París declaró culpables al cabecilla y a siete cómplices en relación con el robo armado de Kim Kardashian, ocurrido en 2016. Este veredicto ha suscitado un amplio debate en la opinión pública, especialmente en el contexto de la justicia en Francia y el impacto de los delitos de alto perfil en la imagen del país.

Detalles del juicio y el veredicto
El tribunal, bajo la dirección del juez principal David De Pas, consideró diversos factores antes de dictar sentencia, incluyendo la edad y los problemas de salud de los acusados. Seis de ellos tienen entre 60 y 70 años, lo que influyó en la decisión de no imponer penas de prisión adicionales. Este caso ha sido notable no solo por la celebridad involucrada, sino también por la duración del proceso judicial que, en este caso, se extendió por nueve años, un periodo considerable incluso para los estándares de la legalidad francesa.
Aomar Aït Khedache, de 69 años, fue identificado como el cabecilla y recibió la pena más severa: ocho años de prisión, de los cuales cinco fueron suspendidos. Otros tres cómplices fueron sentenciados a siete años, también con la mayoría de su tiempo suspendido. En total, ninguno de los acusados ingresará a la cárcel, ya que todos ya han cumplido tiempo en detención preventiva antes del juicio. Esto ha generado críticas sobre la efectividad del sistema judicial en casos de delitos violentos.

Impacto en la percepción pública y en el sistema judicial
El caso ha reavivado el interés en la seguridad de las celebridades y la protección de sus bienes, especialmente durante eventos de alto perfil como la Semana de la Moda en París. Durante el juicio, el juez enfatizó el daño emocional que sufrió Kardashian, describiendo el robo como un evento que causó un temor considerable. La celebridad no estuvo presente en el veredicto, pero su abogada afirmó que "se ha hecho justicia" [1], [2].
Este veredicto ha provocado reacciones mixtas tanto en Francia como en otros países europeos. Por un lado, hay quienes ven el fallo como una muestra de compasión por la edad de los acusados; por otro, muchos critican la decisión de no imponer penas más severas, lo que podría enviar un mensaje equivocado sobre la impunidad en delitos violentos. La situación podría atraer la atención de legisladores que buscan reformas en el sistema penal, especialmente en lo que respecta a la justicia para las víctimas de delitos de alto perfil.

Conclusiones
La decisión del tribunal de París en el caso del robo a Kim Kardashian plantea importantes preguntas sobre la justicia y la seguridad en Francia, así como sobre el tratamiento de delitos graves en función de la edad de los delincuentes. A medida que este caso se convierte en un punto de referencia en las discusiones sobre la reforma judicial, será interesante observar cómo se desarrollan las reacciones tanto en el ámbito legal como en la opinión pública en Europa.
Fuentes
Sobre la autora
El autor de este artículo es Martina Torres, una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal especializada en asuntos globales y política internacional.
Fuentes
- Kim Kardashian's robbers found guilty in Paris but won't face prison ...
- Kim Kardashian's robbers found guilty in Paris court, but won't face ...
- Paris Court Convicts Eight in 2016 Robbery of Kim Kardashian
- Kim Kardashian Paris Robbery Verdict: 8 Men Found Guilty
- Kim Kardashian's robbers found guilty in Paris but won't face prison ...