Los estadounidenses son más vulgares en línea que los británicos y australianos, según un estudio

Introducción Un reciente estudio ha revelado que los estadounidenses son los más vulgares en línea en comparación con británicos y australianos. La investigación, que analizó un amplio conjunto de datos de palabras utilizadas en diversas plataformas...

Los estadounidenses son más vulgares en línea que los británicos y australianos, según un estudio

Introducción

Un reciente estudio ha revelado que los estadounidenses son los más vulgares en línea en comparación con británicos y australianos. La investigación, que analizó un amplio conjunto de datos de palabras utilizadas en diversas plataformas digitales, pone de manifiesto diferencias culturales significativas en el uso de lenguaje vulgar entre las comunidades de habla inglesa. Estos hallazgos tienen implicaciones que pueden ser relevantes para los mercados españoles y europeos, especialmente en el contexto de la comunicación digital y la interacción en redes sociales.

Los estadounidenses son más vulgares en línea que los británicos y australianos, según un estudio hi...
Los estadounidenses son más vulgares en línea que los británicos y australianos, según un estudio hi...

Resultados del estudio

Los investigadores evaluaron un total de 1.7 mil millones de palabras de contenido en línea, incluyendo noticias, blogs y páginas web. Tras el análisis, se encontró que en Estados Unidos, las palabras malsonantes aparecían con una frecuencia del 0.036%, lo que equivale a 36 maldiciones por cada 100,000 palabras. En comparación, los británicos utilizaban maldiciones a una tasa de 0.025% y los australianos a 0.022% [2][4].

cultural differences online communication stock photo
cultural differences online communication stock photo

Vulgaridad en el contexto cultural

Uno de los coautores del estudio, Martin Schweinberger, señala que la razón detrás de esta mayor frecuencia de vulgaridades en EE.UU. podría estar relacionada con el anonimato que permite Internet. "Las diferencias culturales sobre lo que es aceptable en situaciones sociales influyen en cómo la gente se comporta en línea", explicó Schweinberger. Esto sugiere que los estadounidenses pueden ser más indulgentes con el uso de lenguaje vulgar en comparación con sus homólogos británicos y australianos [4][6].

Martin Schweinberger University of Queensland professional photo
Martin Schweinberger University of Queensland professional photo

Comparación con otras culturas

En el estudio, se observó que los bangladesíes son los más educados entre los hablantes de inglés, utilizando solo siete vulgaridades por cada 100,000 palabras. Este hecho destaca cómo los contextos culturales y sociales influyen en la forma en que las personas se comunican en línea [6].

Implicaciones para el mercado español y europeo

La investigación tiene implicaciones importantes para las empresas que operan en mercados digitales en España y Europa. A medida que la vulgaridad se convierte en un fenómeno más visible en la comunicación en línea, las marcas deben ser conscientes de cómo se percibe su lenguaje y la forma en que se comunican con sus audiencias. La capacidad de adaptarse a diferentes normativas culturales sobre el lenguaje podría ser crucial para el éxito de las campañas de marketing digital.

Conclusión

En conclusión, el estudio revela que los estadounidenses lideran en el uso de lenguaje vulgar en línea, lo que plantea preguntas sobre las diferencias culturales en la comunicación digital. Las empresas en España y Europa pueden beneficiarse al entender estos matices y adaptar su enfoque en la comunicación con los consumidores. A medida que el mundo se vuelve más interconectado, la capacidad de navegar por estas diferencias culturales se convierte en una habilidad esencial en el ámbito empresarial.

Fuentes

  • [1] Weapon models - Cfx.re Docs - FiveM
  • [2] Americans more vulgar online than Brits, Aussies — study - DW
  • [4] Americans swear more frequently than Australians & Brits online. Here's why
  • [6] Who swears the most online: the Australians, British or Americans?
  • [8] Americans Use More Curse Words Online Than Anybody Else In The World: Study

Sobre la autora

El autor de este artículo es Martina Torres, una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal especializada en asuntos globales y política internacional.

Artículos relacionados

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid
Tecnología

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid

Cierre de clínica rural en Nebraska por recortes anticipados en Medicaid La reciente decisión de cerrar la clínica en Curtis, una pequeña localidad en el suroeste de Nebraska, ha generado preocupación y discusión sobre el impacto que los recortes...

03.07.2025Leer más
Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia
Tecnología

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia El trágico suceso ocurrido en el Parque Nacional South Luangwa de Zambia ha sacudido tanto a los turistas como a la comunidad internacional. Dos mujeres, una de ellas de 68 años de...

03.07.2025Leer más
El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años
Tecnología

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años El mundo del cine se encuentra de luto tras la muerte del actor Michael Madsen, quien fue hallado sin vida en su hogar de Malibu el 3 de julio de...

03.07.2025Leer más