Los estadounidenses son más vulgares en línea que los británicos y australianos, según un estudio

Los estadounidenses son más vulgares en línea que los británicos y australianos, según un estudio Un reciente estudio ha revelado que los estadounidenses utilizan un lenguaje más vulgar en Internet en comparación con otros grupos de habla inglesa,...

Los estadounidenses son más vulgares en línea que los británicos y australianos, según un estudio

Los estadounidenses son más vulgares en línea que los británicos y australianos, según un estudio

Un reciente estudio ha revelado que los estadounidenses utilizan un lenguaje más vulgar en Internet en comparación con otros grupos de habla inglesa, como los británicos y australianos. Este hallazgo se basa en un análisis exhaustivo de casi dos mil millones de palabras, donde se identificaron cerca de 600 términos obscenos. El estudio ha despertado interés no solo en el ámbito lingüístico, sino también en el impacto que este comportamiento puede tener en la percepción cultural y social a nivel global.

Los estadounidenses son más vulgares en línea que los británicos y australianos, según un estudio hi...
Los estadounidenses son más vulgares en línea que los británicos y australianos, según un estudio hi...

Resultados del estudio

Los investigadores, encabezados por los lingüistas Martin Schweinberger y Kate Burridge, llevaron a cabo una evaluación de 1.7 billones de palabras de diversas fuentes online, incluyendo noticias, blogs y publicaciones institucionales. Los resultados indicaron que:

  • Los estadounidenses lideran la lista con una tasa de vulgaridad del 0.036%, equivalente a 36 palabras malsonantes en un texto de 100,000 palabras.
  • Los británicos ocupan el segundo lugar con 25 insultos por cada 100,000 palabras.
  • Los australianos se sitúan en tercer lugar con 22, seguidos por los singapurenses (21) y neozelandeses (20).
  • En contraste, los bangladesíes son los más educados, con solo siete vulgaridades por cada 100,000 palabras.

Schweinberger sugiere que la razón detrás de esta tendencia en Estados Unidos puede estar relacionada con la anonymidad que ofrece el entorno digital, permitiendo que los usuarios se expresen con menos restricciones sociales. "Las diferentes culturas tienen normas distintas sobre lo que se permite en situaciones sociales", explicó Schweinberger.

Martin Schweinberger University of Queensland professional image
Martin Schweinberger University of Queensland professional image

Perspectiva cultural

El estudio destaca un fenómeno interesante: mientras que en la vida real los estadounidenses suelen ser percibidos como más conservadores, en línea adoptan un comportamiento más permisivo. Esto podría tener repercusiones en la forma en que se perciben las interacciones en redes sociales y otras plataformas digitales. Aunque el análisis excluyó las redes sociales del conjunto de datos, investigaciones adicionales indican que los neozelandeses y los irlandeses son más vulgares en esos espacios que los estadounidenses.

Desde una perspectiva europea, este estudio podría reflejar las diferencias culturales que existen en el uso del lenguaje y la comunicación. En España, donde el uso de expresiones coloquiales y humorísticas es común, el impacto de este tipo de lenguaje en las interacciones online podría ser motivo de análisis y debate.

cultural differences online communication stock photo
cultural differences online communication stock photo

Conclusión

En resumen, el estudio revela que los estadounidenses son los campeones de la vulgaridad en línea, lo que plantea preguntas sobre las normas culturales y sociales que rigen el comportamiento en el entorno digital. A medida que las interacciones en línea continúan creciendo, es importante considerar cómo estas tendencias pueden influir en la comunicación global y en la forma en que se perciben las culturas en la era digital.

Fuentes

Información del autor

El autor de este artículo es Martina Torres, una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.

Fuentes

  1. 「CDS」「ORF」「シストロン」の違いがいまいち分かりません …
  2. Americans more vulgar online than Brits, Aussies — study - DW
  3. オリンパスのカメラで撮影するとORFという形式で保存されるの …
  4. Americans swear more frequently than Australians & Brits online. Here's why
  5. [Biologie Moléculaire] qu'est ce qu'une ORF? - Forum FS Generation
  6. 201 ways to say 'f*ck': What 1.7 billion words of online text shows ...
  7. 怎样快速找到基因序列的开放阅读框(ORF)-百度经验
  8. Americans Use More Curse Words Online Than Anybody Else In The World: Study

Artículos relacionados

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid
Tecnología

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid

Cierre de clínica rural en Nebraska por recortes anticipados en Medicaid La reciente decisión de cerrar la clínica en Curtis, una pequeña localidad en el suroeste de Nebraska, ha generado preocupación y discusión sobre el impacto que los recortes...

03.07.2025Leer más
Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia
Tecnología

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia El trágico suceso ocurrido en el Parque Nacional South Luangwa de Zambia ha sacudido tanto a los turistas como a la comunidad internacional. Dos mujeres, una de ellas de 68 años de...

03.07.2025Leer más
El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años
Tecnología

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años El mundo del cine se encuentra de luto tras la muerte del actor Michael Madsen, quien fue hallado sin vida en su hogar de Malibu el 3 de julio de...

03.07.2025Leer más