Los drones HUR atacan el arsenal militar en Rusia para celebrar el Día de la Constitución de Ucrania
El 28 de junio, coincidiendo con la celebración del Día de la Constitución de Ucrania, las fuerzas armadas ucranianas llevaron a cabo ataques aéreos con drones contra instalaciones militares en la región de Bryansk, Rusia. Este ataque forma parte de una campaña más amplia de "desmilitarización" que Ucrania ha estado llevando a cabo en territorio ruso.

Detalles del ataque en Bryansk
Según la Dirección Principal de Inteligencia de Ucrania (HUR), los drones atacaron las instalaciones del 120º arsenal de la Dirección Principal de Misiles y Artillería de Rusia. Residentes locales en Bryansk reportaron haber escuchado disparos y explosiones a lo largo de la mañana, describiendo en redes sociales la actividad de vehículos aéreos no identificados seguidos de fuertes detonaciones.
Un mensaje de un residente en foros públicos locales expresa: "¡Oh, qué aterrador fue dos veces! Nos atacaron específicamente." Las autoridades rusas, por su parte, no han hecho comentarios oficiales sobre las explosiones y han recordado a la población las prohibiciones sobre grabar o compartir videos de lo que han calificado como "consecuencias del trabajo de defensa aérea".

Impacto en la infraestructura militar rusa
El servicio de inteligencia ucraniano ha indicado que la evaluación del daño causado por el ataque del sábado está en curso. Esta operación se enmarca dentro de los esfuerzos continuos para atacar la infraestructura militar rusa. Este ataque se produce apenas dos días después de otro similar, donde drones HUR impactaron las instalaciones de almacenamiento de combustible del 1061º Centro de Apoyo Material y Técnico de las Fuerzas Armadas Rusas en Bryansk, el cual almacenaba combustible para cohetes y otros productos petroleros.
Estos ataques son parte de la estrategia de Ucrania de interrumpir la logística y la infraestructura de suministro militar de Rusia, utilizando capacidades de drones de largo alcance para perturbar las operaciones militares en curso. En un contexto europeo, este tipo de operaciones podría tener implicaciones significativas en la percepción de la seguridad regional, así como en la respuesta de la OTAN y la Unión Europea ante la escalada del conflicto.

Perspectivas futuras
A medida que continúan estos ataques, es probable que Rusia se vea forzada a desplegar tanques y equipos militares de la era soviética, dado el aumento de las pérdidas en el campo de batalla. La falta de informes oficiales sobre bajas y daños por parte de las autoridades rusas plantea interrogantes sobre la transparencia en la gestión de la crisis militar.
Conclusión
El reciente ataque de drones en Bryansk subraya la escalada del conflicto entre Ucrania y Rusia, así como la persistente capacidad de Ucrania para llevar a cabo operaciones en territorio enemigo. Este desarrollo no solo afecta la dinámica del conflicto, sino que también resuena en el ámbito europeo, donde los países están cada vez más atentos a las repercusiones de la guerra en sus propias políticas de defensa y seguridad.
Fuentes:
- [1] Información sobre el ataque en Bryansk
- [2] Detalles de la estrategia de desmilitarización de Ucrania
Acerca de la autora
Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional. Con años de experiencia en la cobertura de conflictos y análisis geopolítico, Martina aporta una perspectiva informada sobre los desarrollos en el ámbito internacional.