Los cráneos de 19 afroamericanos regresan a Nueva Orleans tras 150 años para un servicio conmemorativo
Más de 150 años después de que sus cabezas fueran seccionadas de sus cuerpos y enviadas a Alemania para “investigación”, los cráneos de 19 afroamericanos, que recientemente regresaron, serán recordados durante una ceremonia sagrada en Nueva Orleans el próximo sábado. Este evento no solo busca honrar a los fallecidos, sino también confrontar un oscuro capítulo en la historia médica y científica.

Contexto histórico
Los individuos que serán homenajeados fallecieron en el Hospital de Caridad de la ciudad en 1872. Sus cabezas fueron seccionadas y enviadas a la Universidad de Leipzig en Alemania para ser estudiadas. Esta práctica era común en la época, ya que los investigadores intentaban confirmar teorías infundadas que sostenían que los cerebros de los afroamericanos eran más pequeños que los de otras razas, lo que los hacía “inferiores” en un contexto racista y explotador. La presidenta de la Universidad Dillard, Monique Guillory, expresó que “fueron despojados de su dignidad” y enfatizó que eran personas con nombres, historias y familias [1].

El proceso de repatriación
Los cráneos fueron devueltos a Nueva Orleans hace aproximadamente una semana, después de un largo proceso de dos años. La Universidad de Leipzig contactó a la ciudad en 2023 sobre la existencia de estos restos en Alemania, donde la universidad alberga una colección de cráneos que data del siglo XIX. Este contacto inició la creación del Comité de Repatriación Cultural, liderado por Eva Baham, profesora retirada de Dillard [2].
Baham enfatizó que “no estamos hablando de ellos como si fueran restos esqueléticos. Queremos honrarlos llamándolos los individuos que son” [3]. La Universidad Dillard, junto con la Universidad Xavier de Luisiana, se ha comprometido a ser parte de este reconocimiento sensible hacia su comunidad [4].

Ceremonia conmemorativa
La ceremonia de conmemoración tendrá lugar en la Capilla Memorial Lawless de Dillard, donde se realizará una visita y un servicio. Los restos de Adam Grant, Isaak Bell, Hiram Smith, William Pierson, Henry Williams, John Brown, Hiram Malone, William Roberts, Alice Brown, Prescilla Hatchet, Marie Louise, Mahala, Samuel Prince, John Tolman, Henry Allen, Moses Willis y Henry Anderson serán finalmente enterrados. Desafortunadamente, dos de los individuos no pudieron ser identificados [5].
A pesar de los esfuerzos del comité por contactar a los descendientes de las víctimas, no tuvieron éxito. Sin embargo, lograron reunir información relevante sobre ellos, encontrando sus nombres en los registros de defunción municipales [1].
Conclusión
El regreso de los cráneos de estos 19 afroamericanos a Nueva Orleans es un paso significativo hacia la reconciliación y el reconocimiento de las injusticias raciales del pasado. Este evento no solo sirve como un recordatorio de las atrocidades cometidas en el ámbito de la ciencia y la medicina, sino que también ofrece una oportunidad para honrar la memoria de aquellos que fueron despojados de su dignidad y humanidad. A medida que la comunidad se reúne para esta conmemoración, se abre un espacio para reflexionar sobre el legado histórico y las implicaciones actuales de estas prácticas inhumanas.
Fuentes
- [1] NBC News
- [2] WWL-TV
- [3] NOLA.com
- [4] Verite News
- [5] Axios
Información del autor
El autor de este artículo es Martina Torres, una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.