Los casos de sarampión en EE. UU. se acercan a un máximo de 30 años
En un preocupante giro de los acontecimientos, el número de casos de sarampión en Estados Unidos ha alcanzado cifras alarmantes, con al menos 1,168 casos confirmados en 33 estados hasta la fecha. Este aumento representa un cuadruplicado en comparación con el año anterior y está a punto de superar el umbral de 1,274 casos registrados en 2019, lo que lo llevaría a ser el más alto desde 1992 [1].

Contexto y cifras actuales
Según datos proporcionados por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), el 95% de los casos confirmados afectan a personas no vacunadas o cuyo estado de vacunación es desconocido. Además, solo el 2% de los casos corresponde a individuos que han recibido una dosis de la vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubéola (MMR), mientras que el 3% corresponde a aquellos que han recibido ambas dosis [2].
Entre los casos más trágicos, se reporta la muerte de al menos dos niños en edad escolar y un adulto en Nuevo México, todos no vacunados y sin condiciones subyacentes conocidas [3]. A pesar de que la propagación del virus ha disminuido en algunas áreas, Texas sigue siendo uno de los estados más afectados, con 742 casos hasta la fecha, de los cuales cerca de 100 han requerido hospitalización [1].

Impacto en la salud pública y vacunación
La situación actual pone de relieve la importancia de las tasas de vacunación, que han ido en descenso en los últimos años. Durante el año escolar 2023-2024, el porcentaje de niños de kindergarten que recibieron la vacuna MMR fue del 92.7%, una cifra inferior al 93.1% del año anterior y al 95.2% del año escolar 2019-2020, antes de la pandemia de COVID-19 [2]. Esto sugiere que existe un riesgo creciente de brotes de sarampión en el futuro, especialmente si las tendencias de vacunación no se invierten.
Los CDC recomiendan que los niños reciban dos dosis de la vacuna MMR: la primera entre los 12 y 15 meses y la segunda entre los 4 y 6 años. La efectividad de la vacuna es notable, alcanzando un 93% con una dosis y un 97% con dos dosis [1].

Conclusión
La alarmante tendencia de los casos de sarampión en Estados Unidos debe servir como un llamado a la acción para gobiernos y comunidades, no solo en EE. UU. sino también en Europa y España, donde el aumento de la desconfianza hacia las vacunas podría tener consecuencias similares. A medida que la interconexión global aumenta, los brotes en un país pueden tener repercusiones en otros, por lo que es fundamental mantener y promover altas tasas de vacunación para proteger a las poblaciones más vulnerables.
Fuentes
- [1] ABC News
- [2] CDC
- [3] Scripps News
Sobre la autora
El autor de este artículo es Martina Torres, una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal especializada en asuntos globales y política internacional.
Fuentes
- US measles cases nearing 30-year high - ABC News
- Measles Cases and Outbreaks | Measles (Rubeola) | CDC
- Measles cases climb toward highest rate in the US in 30 years
- ABC News - The number of measles cases in the U.S. this ... - Facebook
- Map: Track measles outbreaks, cases and vaccine rates by state across ...